Redacción HoraxHora
A solo horas de que el Seguro Nacional de Salud suspendió la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios para los afiliados de ese seguro médico, partidos de oposición se unen para exigir una auditoria a esa entidad.
Al advertir que la salud de millones de dominicanos está en riesgo, al unísono, líderes del partido Fuerza del Pueblo, el PLD y Opción Democrática exigieron este sábado la intervención del Senasa.
El expresidente Leonel Fernández acusó al Gobierno de utilizar el Seguro Nacional de Salud con fines clientelistas y electorales sin medir las consecuencias del impacto económico.
Eso fue lo que sucedió, se utilizó el programa con fines electorales y clientelista y ahora resulta que no encuentran los fondos para atenderlo. Entonces es debido a actuar en función específica de las necesidades que se tengan, no buscando votos a través de los programas de asistencia social… estoy de acuerdo con que haya auditoría con todo, tiene que haber trasparecía en la función pública», expresó el expresidente Leonel Fernández.
El vicepresidente del partido Opción Democrática coincide con el exmandatario en que la actual gestión.
«El Gobierno de manera irresponsable comenzó con una estrategia de registro electoral a meter personas sin poder identificar los fondos para asegurarse de que eso sea sostenible, esa es la mala política y esa es la política es que debemos dejar sepultada…lejos de creer que con esta crisis debe de cerrarse, esta crisis significa que debe fortalecerse y deben inyectarse los recursos que son necesarios», enfatizó.
Más allá de una auditoría, el secretario General del PLD demanda que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales publique los estados financieros del Senasa al tiempo que urge que el Gobierno asigne los fondos al seguro médico.
«Para garantizar el pago a las prestadoras de servicios, a los médicos que también han ofrecido sus servicios profesionales y requieren sus pagos, es muy importante que la Sisaril publique los estados financieros, porque además eso es información pública y los ciudadanos tiene el derecho a saber y el Gobierno tiene el deber de poner eso a disposición de la sociedad.», dijo Jhonny Pujols.
En medio de denuncias de la oposición sobre el supuesto déficit operacional de más de 3 mil 300 millones de pesos, el Senasa anunció el viernes la suspensión del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios.
A finales del mes pasado, el Gobierno negó que el Senasa este enfrentando una crisis financiera, aunque admitió la necesidad de inyectarle recursos extra a ese seguro de salud.