Santo Domingo, República Dominicana, sábado 2 de agosto, 2025

Expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Redacción HoraxHora

El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes.

De acuerdo detallan varias agencias de noticias internacionales, es la decisión de la jueza Sandra Heredia, que el lunes condenó al exmandatario en el caso judicial más trascendente en la historia reciente de Colombia. La sentencia, que sido filtrada poco antes de la lectura pública convocada por la magistrada, podrá ser recurrida por la defensa de Uribe.

La jurista ha tenido a cargo la enorme responsabilidad esta semana de dar un fallo en primera instancia contra el exmandatario de derechas, quien gobernó del 2002 al 2010 e impulsó dos presidentes más en 2010 y 2018. El caso que tiene al país pegado a la pantalla, siguiendo largas audiencias públicas durante más de un año, como si se tratara de la mejor serie en Netflix.

El documento señala que la jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, quien leerá el fallo a partir de las 14:00 hora local (19:00 GMT), resolvió imponer a Uribe una pena, en primera instancia, de 12 años de prisión, una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.

Por ser un fallo en primera instancia, la defensa del expresidente ya ha anunciado que apelará y el caso pasa ahora a manos del Tribunal Superior de Bogotá, que debe pronunciarse antes de mediados de octubre para que no prescriba.

La condena no quedará ejecutoriada porque la defensa de Uribe ya anticipó que apelará la decisión. En ese sentido, el caso pasará al Tribunal Superior de Bogotá.

 

Compartir

Noticias recientes

Moodys eleva la calificación de República Dominicana como emisor de deuda
Economista advierte riesgo estructural en el sistema de seguridad social por falta de ajuste en la capitación según nivel de riesgo
Edward Ramírez, periodista desaparecido, reaparece detenido en Naco
Codue respalda la reciente aprobación del Código Penal en el Congreso Nacional
Scroll al inicio