Santo Domingo, República Dominicana, jueves 29 de mayo, 2025

Finjus: proyecto sobre libertad de expresión ofrece marco legal coherente, moderno y respetuoso

Redacción HoraxHora

La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) expresó su respaldo al proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación destacando que la iniciativa representa un avance hacia un marco legal coherente, moderno y respetuoso de los principios democráticos.

FINJUS valoró que el proyecto, elaborado por la Comisión Consultiva para la Libertad de Expresión, esté alineado con la realidad nacional y se caracterice por una redacción precisa que evita ambigüedades en una materia tan delicada como la libertad de expresión.

“La libertad de expresión e información es un derecho fundamental consagrado en el artículo 49 de nuestra Constitución y representa uno de los pilares esenciales de toda sociedad democrática”, señaló la entidad en un comunicado.

El texto normativo, según FINJUS, reconoce que este derecho no es absoluto y debe ejercerse en armonía con otros derechos, como el honor, la intimidad y la dignidad, especialmente en lo relativo a niños, niñas y adolescentes.

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es el abordaje de las plataformas digitales, cuyo rol en la difusión de contenidos y la formación de opinión pública ha crecido exponencialmente. La propuesta establece responsabilidades para estos espacios sin comprometer su carácter abierto y plural.

Además, se incluye un marco normativo para la protección de datos personales, la prevención de la desinformación, y se presta atención especial a las amenazas digitales que enfrentan los menores de edad, con medidas orientadas a preservar su integridad física, emocional y moral.

Dijo que el proyecto también promueve principios de diversidad en los medios, garantiza el debido proceso y contempla la figura de la desindexación, que permitiría solicitar la eliminación de contenidos en buscadores digitales, previa orden judicial y bajo criterios objetivos, siempre que se compruebe un daño real y significativo.

En cuanto al tratamiento de infracciones como la injuria, difamación y expresiones discriminatorias, FINJUS considera que el proyecto logra un equilibrio justo entre el respeto a la dignidad humana y el derecho a la libre expresión, con un régimen de consecuencias basado en el principio de proporcionalidad.

Finjus también destacó la propuesta que contempla la creación del Instituto Nacional de Comunicación (INACOM), que reemplazaría a la actual Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía, y tendría la responsabilidad de promover las libertades comunicativas, supervisar los servicios de comunicación y garantizar una programación diversa.

Compartir

Noticias recientes

Senado RD y Parlamento de Jamaica firman acuerdo para el desarrollo de relaciones interparlamentarias
Vigilancia fronteriza garantizada al 100 por ciento, afirma ministro de Defensa ante deterioro de crisis en Haití
Organizaciones exigen detener deportaciones de haitianas embarazadas
Gobierno dominicano gestionará US$65 millones para erradicar pisos de tierra en hogares vulnerables
Scroll al inicio