Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Fiscales del Ministerio Público piden prisión preventiva para implicados en operativo Lobo

Redacción HoraxHora

El Ministerio Público solicitó la noche del miércoles prisión preventiva como medida de coerción contra diez personas involucradas en una estructura de corrupción administrativa compuesta por militares y civiles, desmantelada mediante la Operación Lobo. Esta estructura se valía de la distribución de sobornos para asegurarse la contratación y el mantenimiento de contratos de seguridad privada en instituciones públicas.

«Es importante destacar que esta operación (Lobo) apenas comienza y que, como en todas nuestras operaciones, pueden surgir más personas investigadas, más arrestos y más sometimientos en este proceso», explicó la procuradora de corte Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), al encabezar el equipo de fiscales que presentó la solicitud de medida de coerción ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.

«Con la Operación Lobo, el Ministerio Público ha desarticulado una estructura criminal que operaba en el ámbito de las contrataciones públicas, en empresas públicas y en el área de seguridad privada», dijo.

“Hemos identificado hasta el momento una suma pagada en sobornos que excede los 100 millones de pesos y contamos con más de 500 pruebas para demostrar, en esta primera fase del proceso, la implicación y vinculación de todos los imputados que han sido arrestados en base a esta operación”, sostuvo Ortiz, quien estuvo acompañada por los fiscales Elizabeth Paredes, Ernesto Guzmán y Yoneivy González.

Al ser consultada por los periodistas sobre la posible implicación de funcionarios, la titular de la Pepca afirmó que cualquier persona involucrada en la estructura desmantelada con la Operación Lobo será llevada ante la justicia. “Como les digo, esto apenas comienza”, señaló. “Comienza la etapa preparatoria que da inicio a la fase de investigación, así que vamos por más”, enfatizó.

«Estamos solicitando prisión preventiva como medida de coerción, ya que se trata de una estafa contra el Estado en instituciones públicas de tal magnitud que perjudica la libre competencia de otras empresas», indicó.

Afirmó que los militares y civiles involucrados en la estructura de corrupción administrativa enfrentada por el Ministerio Público violan la Ley de Compras y Contrataciones (Ley 340-06). Además, estas violaciones ocurren en instituciones que atienden necesidades de poblaciones vulnerables, como el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), o en servicios básicos para la población y estratégicos para el desarrollo social y económico, como las empresas distribuidoras de electricidad.

Además de solicitar prisión preventiva para el mayor general retirado del Ejército, Carlos Ambrosio Robles Díaz, y los coroneles Andrés Pacheco Varela, Luis Ernesto Vicioso Bocio, Francisco Guarín Fernández y Elías Camaño Pérez, el Ministerio Público pide que el caso sea declarado complejo.

La solicitud incluye al coronel de la Fuerza Aérea, Yorbyn Eduardo Eufracio Aybar; al primer teniente del Ejército, Wellington Peralta Santos; al empresario, Quilvio Bienvenido Rodríguez González; al coronel de la Policía, Ramón Quezada Ortiz; y al civil, Bolívar Nicolás Fernández Espinal.

Los imputados perjudicaron, además del Inaipi, al Seguro Nacional de Salud (Senasa) y a las empresas distribuidoras de electricidad del Norte (EdeNorte), del Este (EdeEste) y del Sur (EdeSur).

La investigación del Ministerio Público se inició a partir de una denuncia enviada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.

Compartir

Noticias recientes

La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Scroll al inicio