Santo Domingo, República Dominicana, viernes 1 de agosto, 2025

Fiscalía Europea embarga cuentas bancarias en República Dominicana por investigación del IVA

Redacción HoraxHora

La Fiscalía Europea con sede en Madrid (España) ha embargado cuentas bancarias en la República Dominicana y en Perú, y ha obtenido información de Uruguay, en el marco de una investigación sobre un fraude del IVA por valor de 25 millones de euros relacionado con el comercio de equipos informáticos, orquestado por una organización criminal con ramificaciones en América Latina.

Señala una publicación de Agencias que después de enviar solicitudes de cooperación a estos tres países, se han embargado seis cuentas bancarias en República Dominicana y cuatro en Perú. Además, la Fiscalía Europea obtuvo información por parte de las autoridades nacionales de Uruguay.

En una fase anterior de esta investigación, en noviembre de 2023, se detuvo a 24 personas en España con el apoyo de la Policía Nacional, el Departamento de Aduanas y la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF) de la Agencia Tributaria. Desde el inicio, la investigación se centró en varios países latinoamericanos debido a los vínculos sospechosos con el entramado y a un posible blanqueo de capitales procedente del fraude.

Detalla el cable que se sospechaba que los investigados habían creado una red organizada que operaba a través de una trama de empresas ubicadas en España, otros Estados miembros de la UE y América Latina. Esta estructura presuntamente canalizaba adquisiciones intracomunitarias a través de una empresa central que actuaba como distribuidor principal. El entramado se aprovechaba de la normativa de la UE que exime del IVA a las transacciones transfronterizas, utilizando una cadena de empresas ficticias que desaparecían sin cumplir con sus obligaciones tributarias. Posteriormente, otras empresas de la red solicitaban supuestamente devoluciones indebidas del IVA a las autoridades fiscales nacionales.

El éxito de las medidas de cooperación internacional con estos países ha sido posible gracias al apoyo de EL PACCTO 2.0, el programa de cooperación de la UE destinado a reforzar la asociación entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-ALC) en los ámbitos de justicia y seguridad, con el objetivo de combatir el crimen organizado transnacional, en línea con la estrategia de la Fiscalía Europea para fortalecer la cooperación internacional.

En mayo de 2025, la Fiscalía Europea firmó acuerdos operativos con la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), así como acuerdos bilaterales con seis de sus miembros en América Latina (Argentina, Brasil, Costa Rica, Panamá, Paraguay y Perú).

La Fiscalía Europea es una institución independiente de la Unión Europea. Se encarga de investigar, perseguir y juzgar los delitos contra los intereses financieros de la UE.

Compartir

Noticias recientes

Moodys eleva la calificación de República Dominicana como emisor de deuda
Economista advierte riesgo estructural en el sistema de seguridad social por falta de ajuste en la capitación según nivel de riesgo
Expresidente Álvaro Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Edward Ramírez, periodista desaparecido, reaparece detenido en Naco
Scroll al inicio