Santo Domingo, República Dominicana, lunes 17 de marzo, 2025

FP acusa gobierno de manipular informaciones sobre participación de Leonel como observador electoral en Venezuela

Redacción HoraxHora

El miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo y secretario nacional de propaganda César Fernández, acusó al gobierno de manipular informaciones acerca de la participación de Leonel Fernández como observador electoral en las elecciones de Venezuela.

“Ha habido mucha conjetura en el país sobre la participación del expresidente Leonel Fernández, como observador en las elecciones de Venezuela, donde evidentemente ha habido un sesgo orientado desde el gobierno para tratar de manipular informaciones; de hecho, han colgado videos viejos de otras elecciones en el país suramericano con el objetivo de confundir a la población, y no se entiende cual es el aporte que eso le hace a la democracia”, dijo Fernández.

Expresó que la situación que vive Venezuela es compleja, y se debe entender cuál es el rol de un observador en un proceso electoral, ya que las pasiones políticas en muchos casos nos llevan a perder la racionalidad, y dejarnos llevar de la adrenalina que generan los procesos políticos.

“ Hay que dejar claro que el presidente de la FP, fue invitado a Venezuela por el órgano rector electoral de ese país, que es el Consejo Nacional Electoral, ese órgano invitó una serie de observadores como es el caso de: expertos de Naciones Unidas , OEA, Centro Carter, a los expresidentes Zapatero, Samper y a Leonel Fernández, a que participen como observadores, no estamos hablando de que el único observador en ese caso fue Leonel, sino que fueron varios observadores de diversos países”, sostuvo el dirigente político.

El secretario nacional de propaganda de la FP precisó que la participación de los observadores en las elecciones de Venezuela fue consensuada tanto con el gobierno como con la oposición.

“ Los observadores fueron consensuados por todos los sectores políticos venezolanos, esto incluye a la señora Machado, el señor Urrutia y el sector oficialista, y todos estuvieron de acuerdo de su participación como observadores internacionales, donde su único rol fue el de la mediación ”, subrayó.

Informe del observador

Fernández puntualizó que, al finalizar el proceso electoral, y luego de un análisis exhaustivo del proceso, el observador rinde un informe sobre los hechos, pero que el observador no es un periodista que debe estar ofreciendo informaciones seguidas del hecho en cuestión.

Finalmente, agregó que Leonel Fernández, tiene una basta experiencia como observador de procesos electorales, además ha encabezado múltiples misiones de mediación en Latinoamérica, el Caribe y otros países del mundo. Estas declaraciones fueron ofrecidas en el programa “La verdad con Maxwell Reyes por Monumental 100.3 FM”.

Compartir

Noticias recientes

FBI emite alerta para jóvenes que planean viajar al extranjero por “spring break” en medio del caso Konanki
Presidente Abinader anuncia que el gobierno de EE.UU. levantó las restricciones a Central Romana Corporation
Tribunal conoce este martes recurso de hábeas corpus sometido por abogados del joven Riibe en caso de Sudiksha Konanki
Se cumplen 50 años del asesinato del periodista Orlando Martínez
Scroll al inicio