Redacción HoraxHora
En un paso decisivo para enfrentar la inmigración ilegal y proteger la soberanía nacional, el presidente Luis Abinader encabezó este miércoles un encuentro con alcaldes de todo el país, donde se firmó un acuerdo entre la Dirección General de Migración (DGM), la Liga Municipal Dominicana (LMD), la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM).
El pacto busca coordinar esfuerzos entre el gobierno central y los gobiernos locales para enfrentar los desafíos derivados de la migración irregular, establecer mecanismos de prevención, y fortalecer el control territorial en las comunidades.
«Ya hemos cargado con demasiado en todos los aspectos y ya la comunidad internacional es la que tiene que responder ante la situación del vecino país», manifestó Abinader.
El documento fue firmado por los presidentes de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza; Nelson Núñez, de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), y Leoncito José, de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), en conjunto con el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.
Acuerdo de acción conjunta
El acuerdo establece una serie de compromisos concretos para fortalecer la cooperación entre los gobiernos locales y las autoridades nacionales en materia migratoria.
Entre las acciones destacadas se incluyen:
- Participación en mesas de seguridad provinciales y municipales.
- Campañas para desalentar la contratación de inmigrantes irregulares.
- Sugerencias de operativos de interdicción en barrios y comunidades.
- Inspección conjunta de espacios públicos para evitar su ocupación irregular.
- Identificación de rutas y zonas utilizadas por traficantes de personas.
- Coordinación con CONANI para la atención de menores migrantes sin acompañamiento.
Además, se acordó que las alcaldías deberán impedir el desarrollo de asentamientos informales, fiscalizar la venta de terrenos en la franja fronteriza, y asegurar que no se empleen inmigrantes irregulares en oficinas municipales.
La DGM, por su parte, continuará liderando los operativos de interdicción y deportación, incluyendo la verificación del estatus migratorio, biometrización, transporte y documentación de los casos. También capacitará a los actores locales en normativas migratorias.