Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Haití insiste en no reabrir el cruce fronterizo comercial con RD

Redacción HoraxHora

Haití se negó el jueves a sumarse a la vecina República Dominicana para reabrir un cruce fronterizo comercial clave, dejando parte del comercio paralizado y prolongando una crisis diplomática generada por la construcción de un canal en suelo haitiano.

El presidente dominicano, Luis Abinader, había cerrado todas las fronteras, incluido dicho cruce en la ciudad norteña de Dajabón, durante casi un mes para protestar por la construcción del canal, el cual —afirma— viola un tratado y tomará agua que es necesaria para los agricultores dominicanos. Por su parte, Haití señaló que tiene el derecho de construir el canal y que es sumamente necesario debido a una sequía.

El gobierno de Abinader abrió parcialmente las fronteras el miércoles, incluida la de Dajabón, ciudad que alberga un importante mercado para el comercio entre los países, pero permitió un comercio limitado y mantuvo la restricción a la entrada de haitianos a la República Dominicana por cuestiones laborales, educativas, turísticas o médicas. También, dejó vigente una restricción a la emisión de visados para ciudadanos haitianos.

“Abinader necesita respetar al pueblo haitiano y disculparse públicamente”, señaló Pierre.

En tanto, los otros dos cruces fronterizos en las localidades de Elías Piña e Independencia abrieron en ambos lados.

El canal que se construye en Haití tiene el objetivo de tomar agua del río Masacre que fluye a lo largo de la frontera en la isla de La Española que ambos países comparten. El gobierno haitiano ha dicho que los agricultores necesitan con urgencia el agua para paliar una sequía que ha acabado con los cultivos de la región.

Abinader ha dicho que la construcción del canal viola un tratado firmado en 1929 y que podría afectar a los agricultores locales y los humedales cercanos.

El jueves, el ex primer ministro haitiano y candidato a la presidencia Claude Joseph emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones de un embajador dominicano de que él había ordenado las obras en el canal para provocar una crisis con la República Dominicana.

Sin embargo, Joseph insistió en que Haití tiene el derecho de construir el canal.

Desde la reapertura parcial del miércoles en Dajabón y otras ciudades fronterizas, los vendedores del lado dominicano están limitados a vender productos como alimentos y medicamentos, y tienen prohibido vender artículos de construcción como hormigón y varillas metálicas. Funcionarios dominicanos sostuvieron que la venta de dichos objetos ayudaría a la construcción del canal.

Pierre dijo que además de mantener cerrada la frontera, las autoridades están trabajando en un plan que permita a los vendedores haitianos recuperar sus mercancías que se quedaron en el mercado de Dajabón desde el cierre.

El miércoles, estalló un incendio antes del amanecer en el mercado de Dajabón, y 26 de los 28 puestos destruidos pertenecían a haitianos, de acuerdo con el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón. Las autoridades están investigando la causa del incendio.

En tanto, Riverón dijo que se reunió con el cónsul de Haití en Dajabón y esperaba reunirse más tarde con el alcalde de Ouanaminthe para hablar sobre el incendio y la reapertura de la frontera.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio