Redacción HoraxHora
A partir de este martes, entra en vigor el aumento salarial del 12 % para los empleados del sector privado no sectorizado, tal y como fue aprobado en febrero pasado por el Comité Nacional de Salarios.
Con este aumento, los salarios mínimos en las grandes empresas subirán de 24,990 a 29,988 pesos. En las medianas, el sueldo pasará de 22,908 a 27,489.6 pesos, mientras que en las pequeñas aumentará de 15,351 a 16,886.1 pesos. Para las microempresas, el salario mínimo será de 16,993.20 pesos, frente a los 14,161 actuales.
El anuncio se realizó en un acto encabezado por Abinader y el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, junto a representantes del CNS. En su intervención, el mandatario reiteró que el aumento es posible porque «la economía lo resiste y la productividad ha aumentado», asegurando que su objetivo es mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Se recuerda que el incremento fue el resultado de negociaciones en el diálogo tripartito, donde se discutieron tres propuestas: los sindicalistas habían solicitado un incremento superior al 30 %, mientras que los empresarios, representados por la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) y su presidenta, Laura Peña Izquierdo, propusieron un 10 %. Finalmente, el presidente Luis Abinader anunció un aumento del 20 %, distribuido en dos fases: un 12 % a partir del 1 de abril de 2025 y un 8 % desde el 1 de febrero de 2026.