Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

INFOTEP reabre docencia presencial en todo el país

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) inicia la docencia presencial, esta vez con más de 150 mil personas que se estarán formando en el período agosto-diciembre del año en curso. De esta cantidad, 16 mil 542 personas comienzan su formación de inmediato a nivel nacional.

Desde esta semana, la institución pone a disposición 919 cursos, 42 de los cuales pertenecen a la oferta 4.0, estructurada como resultado de las recomendaciones de la Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, explicó que la docencia será en las tres tantas y fines de semana, en las modalidades presencial, virtual y semipresencial; impartidas en los centros tecnológicos, talleres móviles, Centros comunitarios, Centros Operativos del Sistema y a las empresas con capacidad instalada para la formación.

Agregó que, de las 150 mil personas que se estarán formando, 52 mil 500 pertenece a la Regional Central, 36 mil a la Regional Cibao Norte, 21 mil en la Regional Este y 21 mil en la Regional Sur. Asimismo, 7 mil 500 de los participantes estarán en la Regional Oriental y 7 mil 500 en la Regional Cibao Sur. El restante estará en el Centro de Desarrollo Docente e Innovación Empresarial y el en Centro de Formación Virtual.

Carreras

Santos Badía informó que, a partir de ahora, el INFOTEP tiene una oferta de 42 cursos orientados a las carreras que responden a las demandas de la Revolución 4.0, entre las que se citó Mecatrónica, Reparador y programador de celulares y Tablet, Diseñador CAD, Instalación de sistemas domóticas e Instalación, configuración, mantenimiento y reparación de computadoras.

También Operador y programador de robótica industrial, Seguridad y control remoto a través de cámaras, Impresión 3D, Servicios de mantenimiento de vehículos eléctricos e híbridos, ciberseguridad, informática, Diseño y desarrollo en las nubes (cloud computing), Informática forense, y Diseño y desarrollo de aplicaciones, redes y comunicaciones de datos.

Otros cursos 4.0 que estarán disponibles son: Programación de dispositivos móviles, Programador web, Supervisor online, Diseñador gráfico para la web, Transformación digital para periodistas, Marketing digital, Comercio electrónico, Community manager, Vendedor online y Moodle avanzado para profesores y editores.

El director de la institución explicó que se ofrecerán cursos de corta, mediana y larga duración, que van desde tres meses hasta un año.

Dijo que la programación de cursos de capacitación a nivel nacional, ha sido redireccionada, a raíz de los resultados de la Gran Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional, que realizó la institución, con la finalidad de reenfocar la formación hacia cualificaciones profesionales más completas y así responder a la demanda de la Revolución.

Transformación docente

El Centro de Formación Docente, inicia la presencialidad con un programa especial para mejorar el perfil de los facilitadores, denominado “Transformación docente 4.0”, que impactará alrededor de 2 mil personas vinculadas a la formación y supervisión docente, como formador de formadores, docentes, asesores de docencia, asesores de empresas y técnicos.

También este año, la Dirección de Innovación y Desarrollo Docente tiene previsto iniciar de manera presencial unos 22 cursos del área de metodología didáctica y herramientas digitales para la docencia. Al finalizar este 2021, a través del centro se habrán ejecutado 86 nuevas acciones formativas impactando a 2 mil 931 participantes.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio