Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Iberoamérica está preocupada por el flujo migratorio de haitianoss

Redacción HoraxHora

El congreso de la Red Iberoamericana de Autoridades Migratorias (RIAM) expresó preocupación por el impacto que el flujo migratorio de haitianos tiene sobre los países de la región.

Al término de un congreso que celebró en Punta Cana, la entidad llamó la atención a la comunidad internacional sobre este problema, que ha sido expuesto por la República Dominicana en diferentes fotos.

En el congreso, que contó con la presencia de la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, participaron representantes de 13 países miembros de la Red: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay  así como delegaciones invitadas de Aruba, Canadá, Haití, Estados Unidos,  la IATA e Interpol.

Además, del Ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez;  el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos  Consulares y Migratorios, Jatzel Román; el jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Josué Gastelbondo; el director general de Migración dominicana, Enrique  García y la secretaria técnica de la Red, Alba Goicoechea.

En la jornada final del congreso se decidió que Ecuador y Perú asuman de manera conjunta y extraordinaria la presidencia pro tempore de esta red durante el 2022, en repuesta al interés mostrado por ambos gobiernos para fortalecer las gestiones de esta entidad.

La RIAM fue creada con la finalidad de generar una herramienta de cooperación entre las autoridades migratorias iberoamericanas para compartir información y capacitaciones, unificar criterios y medidas en torno a delitos transnacionales como trata de personas, falsificación de documentos, tráfico de migrantes y otras cuestiones que permitan mejorar la gestión migratoria, de acuerdo a los marcos legales y normativas de cada país.

Compartir

Noticias recientes

La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Scroll al inicio