Santo Domingo, República Dominicana, jueves 3 de julio, 2025

FINJUS ve prioritario para el país aprobación 20 proyectos de leyes

Redacción HoraxHora

La Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) considera que es prioritario para la institucionalidad democrática de la República Dominicana la aprobación de más de 20 proyectos de leyes que cursan en la Cámara de Diputados.

Entre ellos figuran los de reforma de los códigos Penal, Civil y de Procedimiento Civil; de modificación a la Ley Sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, a la Ley Sobre Ciberdelincuencia, a la Ley de Compras y Contrataciones, a la Ley que Regula el Notariado Dominicano, la que crearía el Sistema Integral para la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres así como el  Régimen electoral y de Partidos.

Otros proyectos que, a su juicio son importantes,  son los de creación de una ley que regularía el Indulto; de Fiscalización y Control del Congreso Nacional,  de Reforma a la Ley Sobre la Contraloría General de la República,  de Sistema Nacional de Control Interno y de Ley de Agua.

Asimismo, uno que regularía la Publicidad y Comunicación Estatal; de Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial; de Viviendas y Asentamientos humanos y sobre Protección al Derecho a la Intimidad y el Honor así como de Protección de Testigos y Víctimas.

Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, entregó un documento a Alfredo Pacheco, presidente de dicha Cámara, y a la vez le  felicitó por los esfuerzos que hace  encaminados a una producción legislativa de cara al fortalecimiento institucional de República Dominicana.

Puso la FINJUS a disposición de la Cámara de Diputados en cuanto a darle asistencia técnica para la discusión y aprobación de las citadas iniciativas.

Compartir

Noticias recientes

Partido FP exige la ARS Senasa sea auditada e intervenida
Mescyt lanza herramienta con IA para la enseñanza del inglés
Leonel agradece invitación de Abinader para buscar solución a la crisis que atraviesa Haití
JCE anuncia el nuevo orden de partidos políticos para la boleta electoral de 2028 tras fallo del TSE
Scroll al inicio