Redacción HoraxHora
El INTRANT activará en 2026 un nuevo sistema de licencias de conducir que incorpora una modalidad de puntuación conforme a la Ley 63-17, mayor seguridad tecnológica y cobertura ampliada a nivel nacional e internacional. Este proceso será financiado 100% por los usuarios, sin costo adicional para el Estado.
El cambio forma parte de una licitación pública nacional que permitirá renovar el sistema actual, cuyo contrato vence en 2025. Aunque modernizará todos los procesos, el INTRANT garantiza que no habrá aumento en las tasas vigentes, asegurando así un acceso justo para los ciudadanos.
Una de las principales innovaciones es la implementación del sistema de licencias por puntos, una medida contemplada en la ley desde 2017, que busca mejorar la seguridad vial mediante sanciones progresivas a conductores infractores.
Las nuevas licencias estarán fabricadas en policarbonato y personalizadas con tecnología láser, cumpliendo con normas internacionales como la ISO/IEC 7810:2019. Además, se integrará un código QR para digitalizar las multas y facilitar su verificación.
El sistema incluirá evaluaciones médicas obligatorias (visión, audición y salud mental), un simulador de conducción y pruebas prácticas supervisadas por el INTRANT, elevando el estándar de formación para obtener el documento.
Actualmente disponible en 14 provincias, la cobertura se ampliará a 32 provincias y de 5 a 9 ciudades del exterior, incluyendo Puerto Rico, Nueva Jersey, Boston y Barcelona, facilitando el proceso a los dominicanos en la diáspora.
Los ingresos proyectados superan los 8 mil millones de pesos, todos provenientes del pago de trámites por parte de los usuarios. La nueva empresa proveedora deberá suministrar todos los recursos técnicos y humanos, y al concluir el contrato, el sistema pasará a ser propiedad del Estado dominicano.
El INTRANT asegura que el proceso será transparente y auditado, con transmisión en vivo de actos clave, veeduría de la Dirección General de Compras y Contrataciones, y publicación de documentos oficiales en el portal de transparencia.
La modernización inicia su implementación en el primer trimestre de 2026, y se presenta como un paso decisivo hacia un sistema de tránsito más seguro, eficiente y transparente.