Redacción HoraxHora
El consultor jurídico de la Junta Central Electoral (JCE), Denny Díaz Mordán, explicó por qué fueron descalificados dos de los tres consorcios que participaron en la licitación internacional para implementar el proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral.
Díaz señaló que la licitación se rige por un pliego de condiciones que exige cumplir primero con los requisitos técnicos antes de pasar a la evaluación económica. Si una propuesta no supera la fase técnica, queda automáticamente descartada, sin importar su oferta económica.
“Los consorcios tenían que demostrar que sus soluciones técnicas eran viables en la práctica, a través de una prueba de concepto”, explicó. Esto incluía la instalación de sus equipos y la demostración de que podían cumplir con todas las especificaciones exigidas para la nueva cédula.
Uno de los oferentes, el Consorcio Cédula 4.0, fue descalificado por utilizar un equipo no incluido en su propuesta técnica durante la prueba. Esto, según Díaz, fue una falta grave e insubsanable que violó las reglas del proceso.
El segundo consorcio descalificado, ID Security, tampoco cumplió con los requisitos técnicos: las tarjetas que imprimió durante su prueba no mostraron el efecto óptico de seguridad exigido por la Junta. Aunque impugnaron la decisión, la JCE ratificó su descalificación mediante resolución, indicando que no se trató de un tema administrativo sino estrictamente técnico.
Díaz aclaró que ambos consorcios contaban con experiencia en proyectos similares, pero que eso no fue suficiente: debían demostrar en la práctica que sus propuestas podían cumplir con los estándares requeridos.
Sobre el financiamiento del proyecto, Díaz explicó que la JCE, por ser un órgano autónomo, maneja su presupuesto con flexibilidad. Ya tiene disponible el 20 % requerido para iniciar el contrato, equivalente a más de 600 millones de pesos, y está en disposición de pagar el resto al recibir el proyecto completo, el cual será entregado bajo la modalidad “llave en mano”.
Finalmente, informó que el Pleno de la JCE sostendrá una reunión con el presidente Luis Abinader para tratar temas relacionados al presupuesto del proyecto.