Santo Domingo, República Dominicana, viernes 4 de julio, 2025

JCE anuncia el nuevo orden de partidos políticos para la boleta electoral de 2028 tras fallo del TSE

Redacción HoraxHora

La Junta Central Electoral (JCE) anunció hoy el nuevo orden de partidos políticos en la boleta electoral para las elecciones de 2028, una determinación crucial que redefine el panorama político nacional. Esta importante medida se implementa en estricto cumplimiento de una sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral (TSE), que además impacta directamente la forma en que las organizaciones partidarias recibirán el financiamiento público.

Una Decisión en Respuesta a Recursos Legales La modificación del orden electoral surge como respuesta a un recurso presentado ante el Tribunal Superior Electoral por los partidos Alianza País (AlPaís), País Posible (PP) y Dominicanos por el Cambio (DxC).

Estos partidos argumentaron que la distribución anterior de las posiciones en la boleta y el financiamiento violaba principios constitucionales fundamentales, afectaba derechos ya adquiridos por las organizaciones políticas y aplicaba criterios restrictivos que contradecían el principio de igualdad entre las formaciones partidarias. El TSE acogió estos argumentos, llevando a la JCE a emitir la resolución 15-2025, la cual establece la nueva estructura.

El Nuevo Orden en la Boleta Electoral de 2028 Con la resolución 15-2025, la JCE ha oficializado la siguiente secuencia de partidos en la boleta electoral, estableciendo claramente las posiciones que ocuparán las principales fuerzas políticas del país:

  • 1- Partido Revolucionario Moderno (PRM)
  • 2- Fuerza del Pueblo (FP)
  • 3- Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
  • 4- Partido Revolucionario Dominicano (PRD)
  • 5- Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)
  • 6- Partido Dominicanos por el Cambio (DxC)

Un cambio significativo en esta nueva distribución es la ascensión de Dominicanos por el Cambio (DxC) al sexto lugar, desplazando a Alianza País (AlPaís), que ocupaba esa posición previamente. DxC, bajo la presidencia de Eduardo Estrella, fue aliado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones de 2024, consolidando su posición en la estructura política.

Impacto Crucial en el Financiamiento Público Partidario La sentencia del Tribunal Superior Electoral no solo reorganiza el orden en la boleta, sino que también establece nuevos criterios para la distribución del financiamiento público a los partidos políticos.

El fallo interpreta el artículo 61 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, clarificando que la expresión “última elección” debe comprenderse como el “último ciclo electoral”. Esto significa que, para determinar la distribución de fondos, se consideran todas las elecciones ordinarias celebradas en un mismo año electoral, incluyendo las municipales, congresuales y presidenciales.

Además, el tribunal dictaminó que el segmento del 8% del financiamiento estatal debe incluir a todas las organizaciones que conservaron su personería jurídica, incluso si no compitieron en el ciclo electoral anterior, así como a los partidos de nuevo registro. Esta medida busca promover una distribución más equitativa y asegurar la sostenibilidad de diversas agrupaciones políticas.

Mirando Hacia las Elecciones de 2028 La decisión de la JCE y la sentencia del TSE establecen un marco claro para la organización de las elecciones de 2028. Al definir el nuevo orden de partidos políticos en la boleta del 2028 y ajustar las reglas de financiamiento, las autoridades electorales buscan fortalecer la transparencia y la equidad en el sistema político dominicano. Este proceso subraya la dinámica constante de adaptación y mejora en las normativas electorales del país.

Compartir

Noticias recientes

Partido FP exige la ARS Senasa sea auditada e intervenida
Mescyt lanza herramienta con IA para la enseñanza del inglés
Leonel agradece invitación de Abinader para buscar solución a la crisis que atraviesa Haití
Futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente
Scroll al inicio