Santo Domingo, República Dominicana, viernes 21 de febrero, 2025

JCE categoriza a Fuerza del Pueblo y al PLD en el segundo y tercer lugar en el sistema político

Redacción HoraxHora

La Fuerza del Pueblo fue categorizada por la Junta Central Electoral como la segunda organización política, de acuerdo a la votación obtenida en los comicios presidenciales.

El Partido de la Liberación Dominicana fue ubicado como la tercera fuerza, mientras que el Partido Revolucionario Moderno ocupa el primer lugar, siendo los tres mayoritarios en el sistema político, como se hace constar en la resolución 8-2025, emitida por el Pleno de la JCE y en la que se establece la consignación de la contribución financiera del Estado, por un monto de RD$1.500 millones.

El PRM es catalogado como el principal partido, por haber alcanzado el 48.1 por ciento, pero el presidente Luis Abinader alcanzó la reelección con el 57 por ciento de los votos emitidos, gracias a la alianza con varias organizaciones minoritarias.

La Fuerza del Pueblo, que encabeza el expresidente Leonel Fernández, se consolidó en el segundo puesto en el sistema político, por el apoyo que obtuvo del 26.67 por ciento de los dominicanos que acudieron a las urnas.

El Partido de la Liberación Dominicana, que ahora lidera el expresidente Danilo Medina, de ser el principal partido desde el año 1996 y hasta el 2024, ha descendido al tercer puesto, ya que en los comicios presidenciales de mayo pasado recibió el respaldo del 17.64 por ciento de los sufragantes.

En la resolución de la JCE se hace constar que el Partido Revolucionario Dominicano y el Partido Reformista Social Cristiano cuenta con la categoría de minoritarios, ya que alcanzaron apenas el 2.55 por ciento y el 1.90 por ciento de los votos, respectivamente.

Otros minoritarios son los partidos Institucional Socialdemócrata (con el 1.38 por ciento), Esperanza Democrática (con el 1.36 por ciento), Dominicanos por el Cambio (con el 1.30 por ciento), Justicia Social (con el 1.22 por ciento) y Unidad Nacional (con el 1.10 por ciento).

Mientras que la JCE declara en la resolución la disolución del Partido Patria para Todos (que obtuvo el 0.06 por ciento de los votos) y del Movimiento Juventud Presente (que no participó en ese proceso de 2024).

Entre los partidos que alcanzaron menos del 1 por ciento de los votos emitidos figuran

•             Partido País Posible (PP) -con el 0.97 por ciento

•             Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD)- con el 0.84 por ciento

•             Partido Cívico Renovador (PCR)- con el 0.84 por ciento

•             Partido Opción Democrática (OD)-con el 0.74 por ciento

•             Partido Generación de Servidores (GENS)-0.72 por ciento

•             Partido Humanista Dominicano (PHD)-0.72 por ciento

•             Partido Alianza País (ALPAIS)-0.69 por ciento

•             Partido Democrático Alternativo (MODA)-0.66 por ciento

•             Partido Primero La Gente (PPG)-0.61 por ciento

•             Partido Liberal Reformista (PLR)-0.54 por ciento

•             Partido Alianza por la Democracia (APD)-0.54 por ciento

•             Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC)-con el 0.51 por ciento

•             Partido Revolucionario Independiente (PRI)-con el 0.44 por ciento

•             Partido de Acción Liberal (PAL)-con el 0.40 por ciento

•             Frente Amplio (FAMP)-con el 0.33 por ciento

•             Partido Demócrata Popular (PDP)-con el 0.29 por ciento

•             Partido Popular Cristiano (PPC)-con el 0.28 por ciento

•             Partido Unión Demócrata Cristiana (UDC)-con el 0.25 por ciento

•             Partido Socialista Cristiano (PSC)- con el 0.24 por ciento

•             Partido Verde Dominicano (PASOVE)-con el 0.21 por ciento

•             Partido Demócrata Institucional (PDI)-con el 0.20 por ciento

•             Fuerza Nacional Progresista (FNP)-con el 0.19 por ciento

•             Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC)-con el 0.11 por ciento

Compartir

Noticias recientes

Salud llama a prevención de al menos diez virus gripales que circulan en el país
Segunda advertencia de la JCE a partidos políticos por actividades proselitistas
Vaguada podria producir unos 40 milímetros de lluvias en el Gran Santo Domingo
Abinader llevará este domingo “El Gobierno Contigo” a Santo Domingo Este.
Scroll al inicio