Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

JCE y OEA firman acuerdo para establecer norma antisoborno

Redacción HoraxHora

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Junta Central Electoral (JCE) de República Dominicana firmaron este viernes un acuerdo para establecer un marco regulatorio a fin de implementar la norma ISO 37001:2016 (Sistema de Gestión Antisoborno) en el país.

La norma funciona como un sistema de gestión, evaluando riesgos, monitoreando controles financieros y no financieros, desarrollando canales de denuncia e investigaciones correctivas, exigiendo a las organizaciones que la implementen lleven a cabo la diligencia debida para poder identificar, evaluar, prevenir y mitigar el riesgo de soborno fomentando la transparencia en las relaciones comerciales y gubernamentales, dice una nota de prensa de la OEA.

Señala que este organismo hemisférico brindará cooperación técnica con miras a la certificación de la JCE bajo este estándar antisoborno.

Durante la ceremonia de firma, celebrada en la sede de la OEA en Washington,  el presidente de la JCE, Román Jáquez dijo que con este nuevo acuerdo entidad seguirá fortaleciendo su  transparencia y la rendición de cuentas y tomar acciones con niveles y estándares internacionales que permitan reducir a su mínima expresión cualquier conato de corrupción en la administración.

«Entendemos que la buena administración, más que un derecho fundamental, es una obligación para hacerla de manera eficiente, transparente y sobre todo con probidad», dijo.

Por su parte, el secretario general de la OEA, Albert Ramdin, declaró que el acuerdo “reafirma la determinación de la República Dominicana de defender la transparencia, la integridad y los más altos estándares de servicio público dentro de su sistema electoral”

«A través de esta iniciativa, damos un paso más hacia garantizar que la democracia no solo se practique, sino que se practique con credibilidad, responsabilidad y confianza”, enfatizó.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio