Redacción HoraxHora
El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) decidió coregir la modificación del porcentaje requerido para la inscripción de candidaturas independientes, estableciendo que quienes opten por esta vía deberán presentar el respaldo del 2 % del padrón de electores, y no del padrón electoral general, como se contemplaba previamente.
El anuncio fue realizado por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, tras una reunión sostenida con la comisión que estudia la propuesta de ley que regulará esta figura, en cumplimiento de una sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC).
Jáquez Liranzo explicó que, aunque tanto la propuesta técnica de la JCE como la referida sentencia hacen referencia al “2% del padrón electoral”, el órgano decidió ceder en este punto y dejar a criterio del Congreso Nacional la implementación del cambio, sugiriendo que el porcentaje se calcule a partir del padrón de electores concurrentes, es decir, quienes efectivamente participaron en el último proceso electoral. “La Junta ha considerado que se valore que no sea del padrón electoral el 2%, sino del padrón de electores; en este caso, sería del padrón de concurrentes o de las personas que fueron a votar”, precisó el presidente del órgano comicial.
Esta decisión representa un paso hacia la flexibilización de los requisitos para las candidaturas independientes, favoreciendo la participación democrática y allanando el camino para una mayor representación ciudadana fuera de las estructuras partidarias tradicionales.
Jáquez Liranzo, informó que el órgano electoral propone que las candidaturas independientes se canalicen a través de asociaciones cívicas, y no mediante “agrupaciones”, término que ya tiene una connotación específica en la Constitución de la República y en la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.