Redacción HoraxHora
De acuerdo el informe anual del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en los países del mundo, la República Dominicana aun refleja poca capacidad en su sistema legal para procesar a los acusados de corrupción.
«En los últimos años, el fiscal general procesó varios casos contra funcionarios públicos, incluidos políticos de alto nivel y sus familias, aunque la mayoría aún no habían sido procesados en los tribunales y la capacidad del sistema legal para hacerlo con éxito seguía en duda», resalta el informe en el apartado sobre corrupción y falta de transparencia del Gobierno.
El documento del Gobierno estadounidense se hace público en momentos en que en la nación vive un nuevo caso de supuesto desfalco al erario que involucran a importantes exfuncionarios de los dos períodos presidenciales de Danilo Medina (2012-2016-2016-2020).
Este fin de semana el Ministerio Público realizó unos 40 allanamientos en diferentes partes del país y dispuso el arresto de al menos 19 personas, entre ellas los exministros de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; de Hacienda, Donald Guerrero, y el Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, en el marco de la Operación Calamar .
El documento pone en evidencia que el Gobierno encabezado por Luis Abinader «implementó la ley de manera efectiva» y que la Pepca investigó a funcionarios presuntamente corruptos, sin embargo, la corrupción gubernamental sigue siendo un «problema grave» en el país.