Redacción HoraxHora
La Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH) continúa fortaleciendo su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y ha recibido del Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, 22 nuevas unidades, aumentando así a 625 el número de ambulancias activas.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, resaltó la importancia de aumentar el parque vehicular de la DAEH, tal como ha instruido el presidente Luis Abinader, para garantizar la atención extrahospitalaria a la población.
«La DAEH es una institución creada por el presidente Abinader para fortalecer el sistema de atención extrahospitalaria, ya sea desde incidentes o traslados de un centro a otro. La DAEH es una institución sólida; estamos renovando el parque vehicular, duplicando la cantidad de cámaras de videovigilancia a nivel nacional y extendiendo los servicios a provincias como Pedernales. Con estas nuevas ambulancias, se está realizando una labor con un mayor nivel de inversión y apoyo”, expresó Paliza.
El funcionario destacó el trabajo que realiza el titular de la DAEH y el COE, Juan Manuel Méndez, al frente de ambas entidades.
«La labor realizada por Méndez García es encomiable, ya que coordinar más de 600 ambulancias y más de 7 mil personas a nivel nacional ha sido posible gracias a su liderazgo, disciplina militar y compromiso. Solo él ha logrado consolidar una buena gestión al frente de la DAEH y el COE», resaltó Paliza.
El titular de la entidad, Juan Manuel Méndez, agradeció tanto al presidente Luis Abinader como al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, por el apoyo recibido para que la entidad cuente con el personal y los equipos necesarios para brindar asistencias oportunas. «La DAEH es el componente de salud del 9-1-1 y estamos recibiendo 22 de las 210 ambulancias que compró el gobierno, con lo que suman 625 unidades para continuar fortaleciendo los servicios. Por ello, agradecemos al presidente Abinader y al ministro Paliza por el fortalecimiento que ha habido en la DAEH en lo que respecta a equipamiento y tecnología», señaló Méndez.
Asimismo, el titular de la institución informó que se está llevando a cabo un proceso de licitación para renovar las bases operativas de la institución a nivel nacional. Méndez García también puntualizó que se han adquirido camionetas para la supervisión operativa, así como 40 motocicletas para ofrecer un servicio más rápido. Las autoridades informaron que las nuevas ambulancias serán distribuidas en aquellas localidades que requieren un refuerzo en la atención de emergencias, garantizando que los servicios lleguen de forma oportuna, segura y totalmente gratuita a la población.
«La atención interhospitalaria que ofrece la DAEH es un servicio gratuito para la población que impacta positivamente en la economía de las personas asistidas, ya que un traslado en ambulancia oscila entre 30 y 40 mil pesos, recursos que el ciudadano no tiene que pagar», dijo Méndez García.
Asimismo, el director del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, Randolfo Rijo Gómez, destacó el compromiso del Gobierno dominicano con la salud. «Estamos coordinando una emergencia cada 18 segundos y hemos gestionado más de 50 millones de emergencias. Más de la mitad de la población dominicana ha llamado al 911 al menos una vez. Es una entidad que crece cada día y se ha consolidado como un referente en la región», explicó Rijo.
De igual manera, la Dirección de la DAEH señaló que el gobierno entregó dos camiones con plataformas que serán convertidas en talleres móviles, y se integraron motocicletas como Unidades de Respuesta Inmediata (URI), equipadas para atender eventos que no requieran el uso de una ambulancia en primera instancia, contribuyendo así a una mayor rapidez y eficiencia en la atención extrahospitalaria.
Méndez García, entrevistado en el programa «Hoy Mismo», subrayó que, al asumir la institución, de inmediato se carnetizó al personal, se les entregaron uniformes, se aumentó el salario a los colaboradores y se les exhortó a continuar trabajando con profesionalismo y humanización en favor de la población.