Santo Domingo, República Dominicana, jueves 16 de octubre, 2025

La nueva fuerza multinacional inicia operaciones en Haití para combatir bandas armadas

Redacción HoraxHora

La nueva fuerza para combatir las bandas armadas en Haití, recientemente aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas e impulsada por Estados Unidos, ha entrado en operación en una primera fase, con el objetivo de sustituir a la misión de paz liderada por Kenia durante los últimos 15 meses.

En el terreno, se ha comenzado el análisis de los modos operativos para la transición y la continuidad del trabajo que deberá desarrollarse tan pronto como los efectivos de Kenia y otros países abandonen el territorio haitiano.

El inicio de esta primera labor, a partir de este miércoles, fue anunciado por la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en un comunicado.

La Fuerza de Eliminación de Pandillas fue aprobada por la ONU tras una propuesta presentada por Estados Unidos y Panamá. Esta iniciativa incluye el envío de 5,500 efectivos de varios países, además de 50 civiles.

Este nuevo grupo fue validado por el Consejo de Seguridad el 30 de septiembre, bajo la presión de que las tropas de Kenia se retirarían de Haití a más tardar el 2 de octubre.

En el terreno, la fuerza trabaja en la actualización de las antiguas cuentas de redes sociales, canales de comunicación, logotipos, banderas e insignias de la MSS para reflejar su nueva identidad y mandato”, se señaló en un comunicado de la MSS.

Se añadió que la nueva fuerza colabora estrechamente con la Policía Nacional de Haití (PNH) y las Fuerzas Armadas de Haití (FAd’H), principalmente en operaciones logísticas recientes en la región de Artibonite.

Esta acción se materializa después de que el Gobierno de Canadá entregara recientemente 20 vehículos blindados de transporte de tropas adicionales, cinco de los cuales ya se han utilizado en la región de Artibonite.

«Estos refuerzos ilustran la determinación de la Fuerza de Eliminación de Pandillas, en el marco de su mandato reforzado, de reestructurar el entorno de seguridad y mejorar la eficacia operativa en todo el país», se precisó en el comunicado de la MSS.

Se ha informado que la fuerza que reemplaza a Kenia recibe apoyo material y logístico adicional de socios y partes interesadas internacionales.

El grupo reafirma «su compromiso inquebrantable de proteger a las comunidades haitianas y de promover una paz duradera y una seguridad nacional reforzada».

Compartir

Noticias recientes

Banco Popular lidera por quinto año el Ranking de Digitalización Bancaria
PRM se desliga exfuncionarios investigados por narcotráfico
Trump y Putin acuerdan reunión para poner fin a guerra Ucrania
Senado aprueba en segunda lectura el nuevo Código de Trabajo sin cambios a la cesantía
Scroll al inicio