Santo Domingo, República Dominicana, domingo 11 de mayo, 2025

La Sisalril somete nueve propuestas para Contributivo

Redacción HoraxHora

Nuevas coberturas a pacientes afiliados en materia de sangre y hemoderivados, tratamiento continuo e integral para hipertensión y diabetes, servicios geriátricos domiciliarios, incrementar a 12 mil ó 15 mil pesos la cobertura de medicamentos ambulatorios, estudios o biomarcadores relacionados al deterioro de la función renal en pacientes con Diabetes Mellitus II y extensión de Radiocirugía Estereotáxica, forman parte de las propuestas sometidas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

De acuerdo explicó el doctor Jesús Feris Iglesias y la doctora Yesenia Díaz, directora de aseguramiento de los regímenes Contributivo y Planes de Sisalril, las propuestas buscan reducir el gasto bolsillo de los afiliados al sistema y fortalecer las diferentes coberturas en el regimen contributivo del Seguro Familiar de Salud (SFS).

Explicaron que tres de las propuestas sometidas al CNSS están enfocadas en la cobertura integral del tratamiento a las personas con hipertensión y diabetes y que se identificaron 60 principios activos, de los cuales 34 corresponden al tratamiento de la presión arterial y el resto a la diabetes.

Propuestas fundamentales

En por lo menos tres de las propuestas sometidas está la cobertura de medicamentos para hipertensión y diabetes. Se busca una reducción importante del gasto de bolsillo que tienen los afiliados al sistema.

Las propuestas se elaboraron a petición del CNSS y se refieren a tratamientos para enfermedades priorizadas, cuidado a la salud en el plano domiciliario de los adultos mayores.

Coberturas nuevas, cuya esencia está en el catálogo y otras para medicamentos ambulatorios.

Abordaje a atención ambulatoria continua para la diabetes tipo II, los biomarcadores en esa enfermedad y los factores de riesgo de llegar a enfermedad renal crónica. “Tenemos una propuesta de atención integral y medicamentos para hipertensión arterial y diabetes con tope de coberturas”, dijo Díaz en su presentación a los periodistas de la salud.

Analizan el impacto de aumentar los medicamentos ambulatorios de RD$8,000 a RD$12,000. Lo hicieron en varios escenarios y visualizan una mejor cobertura de la sangre y los hemoderivados.

Tienen propuesta para mejorar el catálogo de servicios y como se aplican las coberturas. Reorganizan la lista de medicamentos ambulatorios y extensión de la radiocirugía estereotáxica.

Estas propuestas fueron tratadas en los diferentes encuentros que se realizaron en las conversaciones Gobierno y Colegio Médico Dominicano (CMD).

Enfermedades

La hipertensión arterial y la diabetes, dos factores de riesgo importantes en el sistema de salud tienen relevancia en las propuestas sometidas ante el CNSS. También los accidentes cerebrovasculares y los infartos agudos del miocardio. Miles de millones de pesos se pierden por la discapacidad que generan estas enfermedades, por eso, tres propuestas se enfocan en hipertensión arterial y diabetes, indicó la experta.

La sangre

De aprobarse la propuesta enviadas al CNSS, la donación de sangre y los hemoderivados estaría cubierta por la Administradora de Riesgos de Salud (ARS) a la que pertenece el donante. La nueva propuesta busca que la sangre tenga cobertura desde la donación, en la actualidad tiene cobertura desde aplicación al paciente

 

Compartir

Noticias recientes

Funcionarios de Estados Unidos y China se reúnen en Suiza para discutir sobre aranceles
El país gestiona Estados Unidos le excluya del pago del arancel del 10 por ciento
Presidente Abinader llama a la unidad nacional y destaca el poder de la oración
Temblor de magnitud 4.4 sacude el norte del país, sin daños reportados
Scroll al inicio