Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

La UASD rechaza ampliación vial en la avenida República de Colombia que amenaza el Jardín Botánico

Redacción HoraxHora

La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo expresó su rechazo a cualquier proyecto de ampliación vial en la avenida República de Colombia por parte del Ministerio de Obras Públicas que implique una reducción del área de protección del Jardín Botánico.

Este organismo basa su oposición en lo siguiente:

  • Un retroceso jurídico en la aplicación de las leyes ambientales y del principio de no regresión ecológica.
  • Una afrenta al derecho ciudadano a un ambiente sano, consagrado en la Constitución.
  • Un grave daño a la salud ecológica y climática de la ciudad más densamente poblada del país.
  • Una pérdida irreparable de patrimonio natural, científico y educativo.
  • Un golpe a la imagen del país y del gobierno, al debilitar un símbolo internacional de conservación urbana.

La Comisión Ambiental de la UASD advirtió que, en caso de concretarse la reducción del Jardín Botánico, se producirán movilizaciones por parte de las universidades, centros científicos, organizaciones sociales, comunidades educativas, artistas, ambientalistas y ciudadanos, quienes aseguraron que «están dispuestos a activar todas las vías democráticas, legales y sociales».

“Ya se están organizando visitas masivas, caminatas de aprendizaje, actividades culturales, campañas de concienciación y acciones jurídicas para proteger este patrimonio colectivo”, se indicó en un documento.

La Comisión Ambiental de la UASD hizo un llamado a la Presidencia de la República para detener cualquier amenaza y garantizar el respeto al marco legal ambiental dominicano.

Instó a los ministerios de Obras Públicas y Medio Ambiente a actuar con transparencia, responsabilidad y respeto institucional.

«Se hizo un llamado a toda la ciudadanía a sumarse en defensa de uno de los espacios más valiosos de la capital, de su aire, de su biodiversidad, de su cultura y de su futuro», se indicó en un comunicado.

«Proteger el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael M. Moscoso es un deber constitucional, así como un compromiso social y ético. Su integridad es vital para la salud de la ciudad, la ciencia y la educación, así como para la cultura, el medio ambiente y la vida. Cualquier intento de dañarlo constituye un agravio colectivo», se agregó.

Compartir

Noticias recientes

La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Scroll al inicio