Redacción HoraxHora
El expresidente de la República y líder de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, afirmó este domingo que la alta participación en el Congreso Elector “Doctor Manolo Tavárez Justo” demuestra el nivel de organización y crecimiento de su partido con miras a las elecciones de 2028.
Durante su intervención, realizada luego de ejercer su voto este domingo, Fernández valoró como “extraordinaria” la presencia de más de 75 mil dirigentes en el proceso interno. Él calificó la jornada como una señal clara de consolidación política.
El líder de la FP expresó con contundencia: “Lo vivido hoy es una manifestación inequívoca del respaldo que tiene la Fuerza del Pueblo en todo el país. En 2028, que nadie se llame a engaño”. Este evento, desarrollado a nivel nacional, forma parte de los esfuerzos del partido «verde» para fortalecer su estructura con miras al próximo ciclo electoral. La jornada concluyó sin reportes de incidentes y recibió elogios de los observadores internos sobre el nivel de orden y civismo en los recintos habilitados.
Sobre la Educación: Un Llamado a la Eficiencia
El exmandatario también se refirió a la propuesta del Gobierno de integrar a niños desde los tres años al sistema escolar. En este sentido, Fernández cuestionó que, con los recursos actualmente destinados al sector educativo, no se garantice ese acceso. El expresidente indicó que el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB), que representa cerca de un tercio del presupuesto del Estado, debe ser suficiente para lograr una cobertura educativa real y efectiva desde los primeros años. Fernández sostuvo enérgicamente: “Con ese nivel de inversión, no hay justificación para que no se asegure el ingreso oportuno de los más pequeños a las aulas. Ninguna otra institución pública recibe una asignación similar”.
Código Penal: Exclusiva Decisión Presidencial
Finalmente, al ser consultado sobre la reciente aprobación del nuevo Código Penal en el Congreso Nacional, Fernández prefirió no emitir juicio. Él afirmó categóricamente que esa es una responsabilidad exclusiva del jefe del Estado. El exmandatario indicó de manera escueta: “Esa es una competencia del presidente. Es él quien debe decidir si lo promulga o no, yo no tengo nada que opinar sobre una facultad que no me corresponde”.