Santo Domingo, República Dominicana, viernes 4 de abril, 2025

Limber Cruz cree que arancel impuesto por Trump puede traer ventajas para RD

Redacción HoraxHora

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reaccionó optimista ante el arancel del 10% establecido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las exportaciones procedentes desde República Dominicana, ya que entiende que para otros países la medida tendrá un mayor impacto.

Dijo que, aunque el impuesto pueda parecer negativo, cuando se analiza de manera aislada, su efecto puede ser menos perjudicial si se considera dentro de un contexto más amplio.

«Si el impuesto establecido por Trump es analizado de manera individual, no es bueno. Pero, si lo vemos en términos relativos, no es malo. Obviamente, que es una posición relativamente buena para República Dominicana”, sostuvo Limber Cruz al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo.

Así mismo indicó que entre los países que compiten con República Dominicana, tendrán un arancel superior para sus exportaciones del sector agrícola al mercado de Estados Unidos. Citó el caso de Ecuador, que tendrá un pago del doce por ciento de arancel. Mientras que Costa Rica tiene un 17% y Nicaragua un 37%.

El funcionario destacó que el país se encuentra en una posición favorable, debido a que los aranceles impuestos por Estados Unidos a países competidores como Vietnam, Bangladesh y Camboya superan el 30% e incluso el 40%, mientras que RD mantiene un arancel del 10.

«En mis días por la zona franca, que fueron varios años, los grandes competidores de la República Dominicana eran Vietnam, Bangladesh, Camboya, entre otros países. ¿Y qué ha pasado con ellos? Hay aranceles por encima del treinta y hasta del cuarenta por ciento, mientras que República Dominicana se mantiene en un diez por ciento, lo que nos coloca en una posición de ventaja«, expresó el funcionario.

Cruz indicó que el país también se beneficia de la ubicación geográfica para el comercio con Estados Unidos.

“No es lo mismo llegar a Estados Unidos desde esos países, que a veces les toca cinco y seis veces más, que llegar desde República Dominicana”, manifestó.

Entiende que los productores dominicanos cuentan con “oportunidades ventajosas” por encima de sus competidores de la región.

“Entonces, yo lo que creo que nosotros, en términos relativos, vamos a tener ventajas importantes”, explicó Cruz, quien dijo que “siempre hay que ser optimistas”.

Compartir

Noticias recientes

República Dominicana ante el reto de aranceles de Trump: inicia diálogo diplomático
Faride Raful pide no alarmar sobre desaparecidos en RD y asegura que no es una crisis generalizada
Leonel Fernández propone dialogo nacional ante medidas arancelarias de Trump y crisis migratoria
Presidente Abinader promulga decreto que fusiona Supérate con Adess
Scroll al inicio