Redacción HoraxHora
Tras múltiples advertencias y sanciones previas, el Ministerio de Trabajo ejecutó este miércoles el cierre temporal de más de una decena de comercios de origen chino ubicados en la concurrida avenida Duarte, en el Distrito Nacional, al constatar graves violaciones al Código de Trabajo y a las normas de salud y seguridad ocupacional.
Durante el operativo, que se llevó a cabo en horas de la mañana, 13 establecimientos fueron intervenidos por inspectores de la Dirección de Inspección del Ministerio. Todos ellos presentaban antecedentes de incumplimiento y fueron sancionados nuevamente por reincidir en prácticas laborales ilegales.
Las tiendas cerradas exhibían en sus entradas carteles oficiales de clausura, informando al público sobre la medida. “El cierre fue ordenado por el Ministerio de Trabajo debido al incumplimiento reiterado de la legislación laboral dominicana”, se lee en los avisos colocados por las autoridades.
El informe del Ministerio reveló un total de 207 violaciones al Código de Trabajo y 123 infracciones al Reglamento 522-06, que regula las condiciones mínimas de salud y seguridad en los centros de trabajo.
Las empresas afectadas por la medida son: World House, Plaza Rudo, Motor Yxmr SRL, Yind Fend SRL, Casa Liz, Ferretería Tu Casa, Sandy Import, Comercial Yisco, Comercial Chagon, Supermercado Buen Precio, GTS Global, Rudo Motors y Dola City.
Uno de los hallazgos más alarmantes se registró durante una inspección en la que se documentó un conato de incendio. En dicho establecimiento, los inspectores encontraron la puerta trasera asegurada con una doble cerradura, lo que imposibilitaba una evacuación rápida y ponía en riesgo la vida de los trabajadores.
Las autoridades señalaron que esta acción forma parte de una serie de operativos para hacer cumplir la ley y garantizar condiciones laborales dignas. Advirtieron que continuarán con las inspecciones y sanciones a los comercios que incumplan con sus obligaciones legales.
El Ministerio exhortó a los empleadores a regularizar su situación y recordó que la protección de los derechos laborales es una prioridad para el Gobierno dominicano.