Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Miriam Germán dice Ministerio Público necesita más recurso

Redacción HoraxHora

La procuradora general de la República, Mirian Germana Brito, dijo este martes que el Ministerio Público necesita un presupuesto mínimo de 10 mil 500 millones de pesos para el año 2022, para poder llevar a cabo su planificación estratégica, desarrollar sus proyectos de fortalecimiento institucional y reforzar la persecución penal en todo el territorio nacional.

Durante una visita a la Comisión Bilateral del Congreso que estudia el Proyecto de Ley de Presupuesto de Gastos Públicos para el venidero año, la procuradora general indicó que “son de todos conocidas las precariedades que pasa” el órgano responsable de la política penal y de la persecución de crímenes y delitos. Al respecto, agregó: “Aunque hasta ahora hemos tenido apoyo en las extremas necesidades”, se hace necesario un incremento de los recursos asignados “con el objetivo de lograr un fortalecimiento institucional y la reestructuración del Ministerio Público”.

Germán Brito expuso a los congresistas, junto a parte de su equipo técnico, los cuatro grandes ejes de su planificación estratégica.

Detalló que el tope presupuestario asignado por el Gobierno al Ministerio Público, tal como figura en el Sistema de Información de la Gestión Financiera (SIGEF), se establece en RD$8,399,310,777, razón por la que el órgano solicitó al Ministerio de Hacienda un incremento de RD$2,105,070,792, con lo que ascendería a 10,504,381,569.

Aunque la actual gestión entiende, sin embargo, las limitaciones que pudiera imponer la pandemia de la COVID-19 a todos los países, República Dominicana hará los esfuerzos requeridos para seguir fortaleciendo el Ministerio Público.

Sobre la planificación estratégica para 2022, la máxima representante del Ministerio Público explicó que se sustenta en cuatro ejes, que consisten en fortalecer la gestión institucional, desarrollar una efectiva persecución penal con altos estándares técnicos y de calidad, habilitar la infraestructura física, de tecnología de información y de operaciones y servicios, y optimizar el cumplimiento de las normativas legales del Ministerio Público, del Sistema Penitenciario y del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.

En los aspectos administrativos, resaltó entre los principales compromisos, el pago del convenio de suministro de alimentos a los centros penitenciarios del país, del 22 de diciembre de 2020, y el seguimiento a los programas establecidos por la Ley No. 133-11, Orgánica del Ministerio Público.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio