Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 2 de julio, 2025

Muere Osvaldo Virgil, primer dominicano en jugar en MLB

Redacción HoraxHora

El béisbol dominicano se encuentra de luto, tras la trágica noticia del fallecimiento de Osvaldo Virgil, el primer jugador de República Dominicana en uniformarse para un equipo de Grandes Ligas. El exjugador falleció en su natal Monte Cristi.

Los periodistas Héctor Gómez y Mike Rodríguez fueron los primeros en confirmar la noticia de la muerte deOzzie Virgil a sus 92 años la mañana del domingo. Virgil fue un defensor versátil, pues logró desempeñarse como jardinero, receptor y tercera base.

Según información Virgil falleció momentos que recibía asistencia médica en el hospital Padre Fantino de en Montecristi. Mediante un mensaje colgado en sus redes sociales, La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), lamentó el deceso del exjugador.

«Con su hazaña de ser el primer nativo de nuestra tierra en jugar en el béisbol de las Grandes Ligas, abrió el camino para muchos otros y llevar la calidad de nuestra pelota a todas partes. Desde aquí enviamos nuestro más sentido pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz, leyenda» reza el mensaje.

Osvaldo Virgil: números en Grandes Ligas

Durante su carrera en las Grandes Ligas, que se extendió desde 1956 hasta 1969, Osvaldo Virgil jugó para equipos como los New York/San Francisco Giants, Detroit Tigers, Baltimore Orioles, Pittsburgh Pirates, y Kansas City Athletics. En total, participó en 324 juegos, logrando un promedio de bateo de .231, con 14 jonrones y 73 carreras impulsadas, destacándose por su versatilidad como receptor y utility.

Estrella del LIDOM con el Escogido

Además de su carrera en la MLB, Osvaldo Virgil dejó una marca imborrable en la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), jugando para los Leones del Escogido. Su paso por la liga invernal fue fundamental para la historia del equipo y el béisbol dominicano, consolidando su legado como una de las grandes figuras que inspiraron a futuras generaciones de jugadores.

Su fallecimiento marca el fin de una era para el béisbol dominicano, pero su influencia y legado perdurarán para siempre en el corazón de los fanáticos y jugadores que siguieron su camino.

Compartir

Noticias recientes

Presidente entrega a tres profesores el Premio a la Excelencia Magisterial 2025
RD advierte ante Consejo de Seguridad de que se agota el tiempo para resolver crisis de Haití
Valdez Albizu y la Asociación de Inversión Extranjera trazan nuevas metas
Canciller Roberto Álvarez abordará este miércoles la crisis haitiana en reunión de la ONU
Scroll al inicio