Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 23 de julio, 2025

Pasaporte dominicano escala nueve posiciones en el ranking global de libertad de viaje

Redacción HoraxHora

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, destacó este lunes la mejora significativa del pasaporte dominicano en el Índice Henley 2025, al escalar nueve posiciones en el ranking global que mide la libertad de viaje de los ciudadanos, alcanzando el puesto 67, con acceso sin visa o con visa a la llegada a 70 destinos internacionales.

“El avance se produce luego de la intervención del programa Burocracia Cero. La eficiencia alcanzada en la emisión de pasaportes ha contribuido directamente a esta mejora, marcando un cambio de tendencia tras años de estancamiento. El ranking se había mantenido sin variación desde 2017”, expresó Figueroa.

El Índice Henley, elaborado por la firma Henley & Partners, clasifica los pasaportes según la cantidad de destinos a los que se puede viajar sin necesidad de una visa previa.

La mejora en la posición de República Dominicana refleja un fortalecimiento institucional, mayor confianza internacional y avances en la gestión pública, particularmente en los servicios consulares y de documentación.

Pasaporte dominicano mejora índice

Figueroa explicó que este índice tiene una gran relevancia por cuatro razones fundamentales:

1. Refleja el poder y prestigio internacional del país:

Un pasaporte con mayor acceso sin visa es una señal de confianza diplomática, estabilidad política y seguridad internacional. La posición de un país en este índice es también un reflejo de su reputación en la comunidad internacional.

2. Influye en la calidad de vida y oportunidades del ciudadano:

Más acceso sin visa significa más oportunidades para estudiar, trabajar, hacer negocios o simplemente viajar sin burocracia. Para los dominicanos, una mejora en el índice representa mayor facilidad para insertarse en el mundo global.

3. Atrae inversión extranjera y turismo:

Un país con ciudadanos que pueden circular libremente inspira confianza y facilita los intercambios comerciales y personales. Además, mejora la percepción de estabilidad y apertura del país.

4. Permite evaluar la eficacia de la política exterior:

El aumento (o descenso) en el número de países accesibles sin visa refleja el éxito o retroceso en las relaciones bilaterales, tratados diplomáticos y cooperación internacional.

Finalmente, el vocero resaltó que este progreso representa una nueva tendencia positiva para el país, luego de más de siete años sin mejoras en este indicador, y constituye una oportunidad para seguir profundizando la política exterior y los acuerdos bilaterales que permitan ampliar la movilidad internacional de los dominicanos.

Compartir

Noticias recientes

PRM ratifica a Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos al frente del Congreso
Senado aprueba en segunda lectura reforma al Código de Trabajo, sin tocar la cesantía
Presidente Abinader promulga ley que fusiona los ministerios de Hacienda y EconomíaPresidente Abinader promulga ley que fusiona los ministerios de Hacienda y Economía
Diputados aprueban de urgencia creación del Ministerio de Justicia
Scroll al inicio