Santo Domingo, República Dominicana, sábado 30 de agosto, 2025

Penoso resultado de evaluación profesores evidencia las falencias del sistema educativo

Especial HoraxHora

Nueva vez, las fallas en el sistema educativo dominicano quedaron evidenciadas con el resultado de la primera evaluación de profesores que participaron en el Concurso de Oposición Docente, convocado por el ministerio de Educación en que la mayoría reprobó.

El resultado del examen presentado a los postulantes para el nivel de primaria en las 18 Regionales y 122 Distritos Educativos contó con una masiva participación pero la mayoría de maestros no alcanzó el mínimo de las pruebas.

A manera de ejemplo, la profesora Primitiva Medina, miembro de la Comisión Nacional, dijo que en la provincia San Juan, donde le tocó supervisar las evaluaciones, “se quemó el 100% de los examinados”, por lo que llamó a suspender y revisar las pruebas.

Algunos de los reprobados alegaron las ‘fallas tecnológicas’ y/o la ausencia de organización para aplicar las evaluaciones, entre otros inconvenientes.

Contrario a esos señalamientos, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Rafael Alcántara, afirmó que el proceso transcurrió “de acuerdo con lo previsto y de manera ordenada, transparente y garantizando la igualdad de participación”.

La profesora Medina refirió además haber recibido reportes de que los resultados de las pruebas repetían reprobaciones masivas de los postulantes en San Cristóbal, Mao, Monte Plata y otras localidades.

“Nosotros proponemos que la comisión se siente y revise los ítems de las pruebas, pues lo que se evidencia es que hay un problema con su elaboración”, explicó la docente.

De su lado, el expresidente de la de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) Eduardo Hidalgo, expresó que el Ministerio de Educación debería suspender el concurso porque al parecer “no se preparó” para el proceso.

“Con la tecnología colapsada, aprobación nula, condiciones de aglomeración y pérdida de tiempo y lugares en que los postulantes han tenido que ser auxiliados por paramédicos, esa es la situación generalizada del inicio del concurso de oposición docente”, denunció Hidalgo.

Los participantes

Al concurso fueron convocados y se inscribieron 71,514 postulantes, los que aspiran a cubrir las 19,181 plazas de profesores y directores de centros educativos del sector público.

Según la Dirección de Recursos Humanos del Minerd se necesitan 6,055 maestros de educación primaria, 2,275 decentes de lenguas extranjeras, 1,525 de educación física y 1,483 de nivel Inicial.

También se deben llenar las vacantes del nivel secundario con 1,454 profesores de Ciencias Naturales, 1,359 de matemáticas, 1,268 de Lengua Española y 1,063 de Ciencias Sociales.

Para la educación especial, se requieren 392 profesores, 1,330 orientadores y 977 directores de escuelas para las 18 regionales de Educación en el país.

El Gran Santo Domingo necesita un total de 4,712 maestros, San Cristóbal 1,290 y Monte Cristi 1,123., conforme al cálculo realizado por el Minerd.

 

Compartir

Noticias recientes

Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Un total de 6,654 presos iniciaron el año escolar 2025-2026 en centros de corrección
Scroll al inicio