Santo Domingo, República Dominicana, lunes 24 de noviembre, 2025

Pide ayuntamientos vuelvan a controlar tránsito dominicano

Redacción HoraxHora

El coordinador del Gabinete de Transporte, ingeniero Deligne Ascención, abogó porque a los ayuntamientos les sea devuelta la facultad de participar activamente en la gestión del tránsito de vehículos en sus respectivas áreas geográficas.

A su juicio, es fundamental el papel de estas instituciones para reducir los accidentes, por ser las más cercanas a la ciudadanía.

Asamblea General de Municipios 2025  celebrada aquí por la Liga Municipal Dominicana y la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Ascensión dictó con la conferencia “Infraestructura y Movilidad Vial Segura para el Territorio” durante la cual aseguró que, tras la salida de la municipalidad de esas gestiones, el tránsito se volvió más caótico.

“Donde hay desorden, no hay desarrollo, y eh ahí la importancia de la municipalidad como responsable en el ordenamiento territorial, que, aunque no posee recursos para la inversión en infraestructura vial y medios de transporte, si tiene capacidad para trabajar en el ordenamiento por su visión de planificación y desarrollo», dijo. Además,  por ser las más cercanas al ciudadano, el papel de las instituciones municipales es fundamental para trabajar junto al Gobierno  y otros sectores en la estrategia dirigida a mejorar la educación vial y concientizar a los ciudadanos de la responsabilidad que les corresponde frente a este tema.

ESFUERZOS OFICIALES SERIOS

Sostuvo que el Gobierno se está ocupando de manera seria en la gestión del tránsito y el transporte, y muestra de ello es la constitución del Gabinete Transporte, que reúne a todas las instituciones de estas áreas con la finalidad de poner fin a la dispersión institucional que había.

Ascención actualizó las cifras de accidentes de tránsito ocurridos últimamente en la República Dominicana señalando que  824 personas murieron de manera instantánea, en el mismo lugar de los hechos,  durante los  primeros seis meses de este año.  Agregó que de esas  muertes 580 involucraron motoristas y 140 a peatones que cruzaban calles.

Fué enfático al señalar que el problema del tránsito no se soluciona sino que se gestiona, y que para lograr los resultados esperados se necesita de la participación activa de los distintos sectores del país y del propio ciudadano, que tiene una responsabilidad fundamental.

LA ACTUAL GESTIÓN DEL TRÁNSITO

El tránsito en la República Dominicana es controlado principalmente por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT,   una entidad operativa de la Policía Nacional que trabaja  en coordinación con otras instituciones como el Ministerio de Interior y Policía y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) para regular la seguridad vial y el cumplimiento de las leyes de tránsito. 

 

Compartir

Noticias recientes

Abinader lanza el Plan de Zona de la Caasd, con inversión superior a RD$700 millones
Paliza dirigirá mensaje al país este lunes por cadena de medios y plataformas digitales
Las Estrellas Orientales derrotan a los Tigres del Licey
Dueño de Miss Universo niega fraude en elección
Scroll al inicio