Redacción HoraxHora
La reconocida empresa Plaza Lama, representada legalmente por el empresario Pedro Juan Lama, inició una acción legal formal por presunta difamación e injuria cometidas a través de medios electrónicos. La querella incluye una constitución en actor civil contra el señor Aquiles Jiménez Fernández, a quien acusan de realizar declaraciones que atentan contra la reputación de la empresa y su representante.
La denuncia fue canalizada a través del Departamento Investigativo de Propiedad Intelectual y Delitos de Alta Tecnología de la Fiscalía del Distrito Nacional. Este proceso está siendo supervisado por la fiscal Gabriela M. Gómez Garrido, quien coordina los procedimientos correspondientes.
Como parte del avance del caso, el Ministerio Público citó a Jiménez Fernández para comparecer el próximo jueves 31 de julio, a las 11:00 de la mañana, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Allí deberá rendir declaración sobre los hechos y ejercer su derecho a la defensa en el marco de la investigación.
La empresa Plaza Lama y su representante, Pedro Juan Lama, presentaron una querella formal contra Aquiles Jiménez, a quien acusan de haber difundido publicaciones difamatorias en su contra utilizando redes sociales. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía del Distrito Nacional, bajo el alegato de que Jiménez violó la ley sobre delitos tecnológicos.
La acusación se basa en que Jiménez Fernández habría hecho comentarios ofensivos y falsos contra la empresa y su directivo a través de medios electrónicos, lo que motivó a Plaza Lama a solicitar una investigación formal y a constituirse como parte demandante en el caso.
Como parte del proceso legal, la Fiscalía citó a Aquiles Jiménez Fernández para que comparezca el jueves 31 de julio, a las 11:00 de la mañana, en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, en el Distrito Nacional.
La querella incluye como respaldo legal varios documentos, entre ellos un informe policial de octubre de 2020 que ya lo había vinculado a publicaciones similares contra otra persona, el empresario Carlos Alberto Bonilla Sánchez. En ese caso anterior, los tribunales lo hallaron culpable de difamación digital y lo condenaron a tres meses de prisión (suspendida), una multa y el pago de un millón de pesos por daños morales.
Esa sentencia fue confirmada en 2023 por la Corte de Apelación, y en 2024 se certificó que ya no se podía apelar, por lo que la condena quedó firme.
Los abogados de Plaza Lama sostienen que, con estos antecedentes, la justicia debe actuar ante esta nueva denuncia. Piden que el señor Jiménez sea investigado y juzgado nuevamente, esta vez por los daños causados a la reputación de la empresa y de Pedro Juan Lama Haché.