Redacción HoraxHora
El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana ha sido convocado para reunirse en junio con el fin de decidir sobre los precandidatos que competirán por la nominación presidencial de cara a los comicios de 2028.
El Comité Político de la organización, que se reunió este miércoles, decidió que el tema de la candidatura presidencial sea debatido por el Comité Central en un encuentro programado para el 8 de junio.
«En ese encuentro, tal como lo ordenan los estatutos del partido, se escogerán quienes serán los precandidatos y precandidatas para la posterior elección de la persona que representará al Partido de la Liberación Dominicana en octubre de 2027″, informó Lidio Cadet, exsecretario general de la entidad opositora.
«A partir de octubre de 2027 se abre el proceso para que los partidos políticos presenten los candidatos a la Presidencia de la Republica”, explicó Lidio Cadet, coordinador de la Comisión de Seguimiento, Arbitraje y Unidad del PLD, quien acompañó al secretario general, Johnny Pujols.
El tema relacionado con la elección de los aspirantes presidenciales surgió después de que el Comité Político, en pleno, escuchara el informe presentado por la Comisión de Seguimiento, Arbitraje y Unidad.
Al explicar las conclusiones del Comité Político en su reunión, Cadet informó, como vocero de la Comisión de Arbitraje, que integra junto a Alejandrina Germán y Melanio Paredes, que a partir de este miércoles los aspirantes a precandidatos tienen la oportunidad de canalizar sus solicitudes.
«Con esta decisión, iniciamos un proceso interno con el objetivo de considerar quién podría representarnos en octubre del año 2027″, explicó.
Dijo que, al convocar al Comité Central para el próximo junio, se abre la posibilidad de que otros dirigentes valoren la importancia de la participación.
Explicó que la convocatoria del Comité Central es determinante para saber quiénes competirán para ganarse la simpatía del electorado.
Al responder a la pregunta de los periodistas, Lidio Cadet dijo que ciertamente se trata de una especie de extensión del plazo para quien entienda que reúne las condiciones para competir en el proceso interno.