Redacción HoraxHora
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) exigió este martes al Partido Revolucionario Moderno (PRM) responder al emplazamiento realizado por la Junta Central Electoral (JCE), tras cumplirse ya 13 días desde que venció el plazo otorgado para depositar constancia de que había advertido a su militancia y dirigentes sobre la prohibición de realizar actos y declaraciones proselitistas antes del periodo legal de campaña.
El secretario de Asuntos Electorales del PRD, José Juan Zapata, denunció que el partido oficialista se mantiene en desacato frente al órgano electoral:
“El PRM agotó el plazo que la JCE le otorgó mediante acto de alguacil el pasado 30 de agosto, y al día de hoy sigue sin responder. La Junta fue clara: tenían diez días para contestar y depositar ante su Secretaría las constancias correspondientes. Ese plazo venció el 12 de septiembre. Estamos a 25 de septiembre y el silencio se mantiene”.
La intimación de la JCE se fundamentó en que es un “hecho manifiestamente notorio” que dirigentes del PRM han realizado actos, pronunciamientos y demostraciones políticas con fines proselitistas, valiéndose de sus posiciones oficiales y difundiéndolos en medios y redes sociales, en abierta violación a las leyes 33-18 y 20-23.
Zapata subrayó que fue el PRD quien depositó las pruebas que llevaron a la JCE a intimar al PRM y que este silencio prolongado representa un desafío abierto a la autoridad electoral y un golpe directo a la equidad democrática.
“Nosotros no nos quedaremos de brazos cruzados. Los principales afectados somos los partidos de oposición y muy particularmente el PRD, porque mientras se violan las leyes, los dirigentes oficialistas buscan comprar nuestra militancia desde ahora”, advirtió.
El dirigente recordó que otros partidos, como el PLD, han acatado decisiones similares del Tribunal Superior Electoral, lo que contrasta con la actitud evasiva del PRM.
El PRD llamó a la Junta Central Electoral a hacer cumplir su propia intimación y activar sin más demora el procedimiento sancionador, tal como prevé la normativa.
“Han pasado casi cuatro semanas desde el emplazamiento y más de diez días desde el vencimiento del plazo. La JCE debe actuar ya”, concluyó Zapata.