Redacción HoraxHora
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reiteró este lunes su respaldo a la construcción de un Código de Trabajo consensuado y ajustado a las necesidades actuales del país, asegurando que el diálogo entre los sectores involucrados sigue abierto y en marcha.
Durante un encuentro en su despacho con representantes del sector empresarial, el legislador subrayó que la pieza legislativa aún en discusión busca alcanzar el mayor nivel de acuerdo posible, pero dejó claro que la figura de la cesantía “no está en discusión y no se tocará”.
“Siempre he dicho que en todo lo que hace el hombre hay espacio para la mejora”, expresó de los Santos, al referirse al proceso de revisión del proyecto que ya fue aprobado en primera lectura en el Senado.
El encuentro contó con la presencia del senador por La Altagracia, Rafael Barón Duluc, presidente de la Comisión Especial que estudió las modificaciones a la Ley 16-92 (Código de Trabajo), y del senador por Samaná, Pedro Catrain.
De los Santos insistió en que lo que se busca es un marco legal equilibrado y moderno, que respete los derechos adquiridos de los trabajadores y responda a las demandas actuales del sector productivo.
El legislador destacó la actitud positiva del empresariado, al tiempo que reconoció que aún existen temas sujetos a revisión.
“Tenemos el espacio para hacer cualquier modificación que permita una discusión más amplia”, apuntó.
Por su parte, el senador Barón Duluc destacó que se trata de un proceso democrático, donde tanto los empleadores como los trabajadores tienen el derecho constitucional de presentar observaciones y propuestas antes de la aprobación definitiva del Código en segunda lectura.
De los Santos informó que próximamente se sostendrán reuniones con representantes del sector laboral, con el propósito de escuchar sus planteamientos y avanzar hacia un texto final que refleje el consenso entre las partes.
“El objetivo es lograr un Código que refleje el equilibrio entre los derechos de los trabajadores y las necesidades de modernización del marco legal”, puntualizó.
Finalmente, el presidente del Senado hizo un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a tener paciencia, ya que aún existen puntos de disenso que deben ser abordados entre el sector patronal y el sector laboral.