Redacción HoraxHora
El presidente Luis Abinader visitó ayer las instalaciones de Energas 4, donde constató los avances en la incorporación de 130 MW al sistema eléctrico nacional, que elevarán la capacidad total de la compañía a 430 MW, para reforzar la estabilidad y resiliencia del sector energético en un contexto de creciente demanda.
Durante el recorrido en San Pedro de Macorís., el presidente Abinader informó que actualmente la nueva planta Energas 4 se encuentra en fase de pruebas y se espera que comience a operar en ciclo combinado a partir del mes de octubre marcando un hito importante en el fortalecimiento de la capacidad energética del país.
El mandatario destacó, asimismo, que la puesta en marcha de Energas 4 será clave para mitigar los problemas actuales de abastecimiento de energía, asegurando un suministro más estable y confiable para los ciudadanos. Además explicó que estos 130 megavatios contribuirán significativamente a normalizar la situación eléctrica en el país, mejorando la calidad del servicio en todas las regiones.
Supervisará otros 600 megavatios
El presidente Abinader señaló también que el gobierno continuará supervisando la instalación de otros 600 megavatios que están en proceso de construcción. Estos proyectos forman parte de la estrategia nacional para fortalecer la infraestructura energética y garantizar que la electricidad llegue de manera eficiente a la población, reafirmando el compromiso con la estabilidad y el desarrollo del sistema eléctrico dominicano.
El mandatario conoció los avances en el proceso de comisionamiento de la cuarta unidad de generación de la empresa, luego de alcanzarse el hito del primer gas.
De su lado, el presidente y gerente general de Energas, Roberto Herrera, resaltó que la visita del mandatario confirma la relevancia de Energas 4 como proyecto de nación, destacando que además de fortalecer la matriz energética con un suministro más confiable y limpio, esta nueva unidad genera un impacto tangible en la economía al reducir subsidios, dinamizar empleos y aportar al desarrollo sostenible del país.
Con una inversión de RD$13,420 millones, el proyecto ha generado más de 600 empleos directos durante su construcción y aportará más de RD$610 millones anuales en impuestos. La entrada en operación permitirá ahorros superiores a RD$15,250 millones en subsidios al Estado durante 2025-2026, cifra que se suma a los RD$55,000 millones ya alcanzados desde la conversión de diésel a gas natural en 2020.
Evitará emisión 200,000 toneladas de CO2
La nueva unidad de Energas evitará la emisión de 200,000 toneladas de CO2 por año, lo que se suma a las 400,000 toneladas métricas anuales ya evitadas desde 2020 gracias al uso de gas natural.
En conjunto, esto representa una reducción del 60 por ciento en la huella ambiental de la empresa, equivalente a sembrar 4.5 millones de árboles o retirar de circulación más de 340,000 vehículos.