Santo Domingo, República Dominicana, miércoles 23 de abril, 2025

Propietario de Jet Set admite fallas en el mantenimiento del techo

Redacción HoraxHora

Antonio Espaillat, propietario de la discoteca Jet Set, escenario de una tragedia con 232 fallecidos, admitió que nunca se hizo una revisión estructural del techo, a pesar de que el establecimiento tenía más de 30 años de operación y servicio.

También afirmó que nunca pensó en el colapso del techo del establecimiento, aunque tenía conocimiento de filtraciones y caída de materiales, como se produjo la madrugada del 8 de abril cuando el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta y se encuentra entre las víctimas.

“Siempre teníamos el techo impermeabilizado, pero sí había filtraciones”, dijo el empresario en una entrevista cedida a la periodista Edith Febles para el programa El Día, que se transmite por Telesistema.

Espaillat, quien al momento del derrumbe se encontraba en Las Vegas, Estados Unidos, admitió que tenía conocimiento de que en el Jet Set se habían caído plafones, pero nunca tuvo en su mente sobre un posible colapso, como ocurrió con el saldo de los fallecidos, 185 heridos y 189 rescatados entre los escombros.

“Todos nos sorprendimos. En 30 años, siempre se caían los plafones, pero nada como esto”, agregó. Reveló que el mismo día de la presentación del merenguero Pérez se habían cambiado algunos plafones –hechos de yeso- por parte de empleados.

¿Cómo se enteró de la tragedia?

Estando en Las Vegas, en una feria de radio y televisión, fue llamado por una hermana.

“Me llamó mi hermana desde debajo de los escombros. Me dijo: ‘Escuché una explosión y todo se cayó’”, indicó en la entrevista.

“Eran tres horas de diferencia. Me llamó a las 10:30 de la mañana, hora de Las Vegas. No tenía idea de lo que había pasado.

Su reacción, inmediata, fue preguntar: ‘¿Cómo se puede caer un techo?’”.

Espaillat indicó que, a su llegada al país, hizo el intento de llegar al lugar de la tragedia.

“Cuando llegué, me dijeron que no fuera. Pero lo primero que quería era saber qué pasó. Todos los lunes compartíamos ahí. Dos lunes antes, yo estaba ahí. Mi hermana y yo siempre estábamos ahí”, manifestó.

Durante la entrevista, Antonio Espaillat afirmó que siempre se presentaba a la discoteca Jet Set.

«De casualidad estaba en ese viaje, si no yo hubiera estado ahí. Yo todos los lunes estaba ahí en mi silla, sentado siempre, compartiendo con todos los clientes», agregó Espaillat.

“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos”, indicó Espaillat.

La Procuraduría General de la República mantiene abierta una investigación penal para determinar la causa del desplome del techo.

La Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones realiza una investigación forense, que espera concluir en un periodo de tres meses.

Compartir

Noticias recientes

Dominicano es enviado a Puerto Rico para enfrentar cargos por narcotráfico
China promueve propio sistema pagos ante guerra comercial EU
Dueño del Jet Set asegura enfrentará consecuencias por colapso mortal
Con Faride
Scroll al inicio