Redacción HoraxHora
La República Dominicana avisó este sábado de «una milimetría de lluvias bastante considerable» en el país debido a los efectos de la tormenta tropical Melissa, localizada a unos 375 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití), y alertó de que esta tarde está previsto que se convierta en un huracán, según informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
Por el momento el paso de este fenómeno meteorológico ha causado un muerto e inundaciones en el país caribeño, además, las autoridades buscan en aguas del mar caribe a un niño que desapareció junto al malecón de Santo Domingo, según explicó la Defensa Civil.
Señala un cable de EFE que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que está «coordinando la apertura de comercios para que la población se pueda abastecer», y estableció la alerta roja para trece provincias, entre ellas la capital, de las 32 que tiene el país.
Actualmente, más de un millón doscientas mil personas están sin agua potable en el país caribeño debido a los efectos de la tormenta, que ha dejado fuera de servicio decenas de acueductos, y otras 86 personas están en alojadas en albergues públicos a consecuencia de las lluvias.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, en una rueda de prensa junto con la directora del Indomet, Gloria Ceballos, llamó este sábado a la población a «evitar desplazamientos y permanecer en las casas» y señaló que mantienen cinco albergues activados para alojar a más personas cuyas viviendas pudieran llegar a ser afectadas por los efectos de Melissa.
La tormenta se ha visto más organizada desde esta madrugada, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora -a partir de 119 km/h se considera huracán- aunque su velocidad de traslación todavía es mínima, 2km/h, llegando incluso a permanecer parada durante periodos de tiempo, de acuerdo con la directora del Indomet.
En base a Ceballos, la República Dominicana sufrirá efectos indirectos, a consecuencia del campo nuboso de Melissa, hasta el miércoles, con precipitaciones concentradas en el suroeste del país.
Desplazamiento de Melissa
La directora del Indomet alertó que en el día de mañana prevén que esta tormenta tropical se convierta en «un huracán mayor» y afecte de manera directa a Jamaica y la parte este de Cuba.
En este sentido, los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC), esperan que el ciclón gire hacia el norte y el noreste entre el lunes y el martes.
El reporte más reciente del NHC, localizó esta mañana la tormenta a unos 245 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica), y advierte de un rápido fortalecimiento que tendrá lugar en las próximas 24 horas.
Por ello el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró al país como «área bajo amenaza» y señaló que Melissa supone una «significante amenaza a la isla».
En Haití, país que comparte la isla Española junto con la República Dominicana, el fenómeno ha dejado al menos tres muertos y ha obligado a organismos internacionales a intensificar este viernes la movilización de ayuda para tratar de mitigar los efectos de las precipitaciones.
Con Melissa ya suman 13 los ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, entre las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE.UU. en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.



