Redacción HoraxHora
La República Dominicana alcanzó en 2025 la cifra de cero muertes por dengue. El logro fue anunciado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, como parte de la presentación, este miércioles, del informe de resultados del Gabinete de Salud.
El informe oficial señala que la mortalidad infantil bajó un 30.8 %, mientras que la neonatal descendió a 13 por cada 1,000 nacidos vivos, la cifra más baja en 15 años. Además, los embarazos en adolescentes se redujeron un 18.9 %, marcando un punto de inflexión en las políticas de prevención y educación sexual.
Lo que debe saber: Gabinete de Salud presenta resultados
- RD reporta cero muertes por dengue por primera vez.
- Mortalidad infantil y neonatal bajan a niveles históricos.
- Entregados 86 hospitales y 680 centros de atención primaria.
- Más de 300 mil pacientes beneficiados con programa HEARTS.
- OMS y ONU destacan avances del sistema sanitario dominicano.
El programa “Más Salud y Bienestar” llevó consultas, vacunas y medicamentos gratuitos a miles de familias en zonas vulnerables, beneficiando a más de 20,000 personas con seguimiento digital mediante el Pasaporte de Salud.
La estrategia HEARTS, avalada por la OMS, ha permitido que el 66 % de los pacientes con hipertensión o diabetes tengan control de su presión arterial. En paralelo, el Programa de Medicamentos de Alto Costo duplicó su presupuesto y triplicó los pacientes atendidos, incorporando más de 100 nuevas moléculas terapéuticas.
El SNS entregó 86 hospitales (seis completamente nuevos) y 680 centros de atención primaria, con una inversión de más de RD$3,500 millones en equipamiento médico y tecnología. Entre las nuevas obras se destacan el Hospital Regional Traumatológico de Azua y el Hospital Materno-Infantil de Barahona.
También se instalaron 14 unidades diagnósticas cardíacas, se habilitaron 10 centros para pie diabético y se amplió en un 129 % la atención integral a adolescentes. El doctor José Joaquín Puello confirmó que la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar opera a plena capacidad, con tecnología avanzada en áreas neurológicas y cardiológicas.