Santo Domingo, República Dominicana, martes 26 de agosto, 2025

RD relanza campaña contra el dengue, con 171 casos confirmados en 2025

Redacción HoraxHora

La República Dominicana relanzó este martes la campaña ‘Ganémosle al dengue’, en un año en el que, de momento, se han confirmado 171 casos sin ninguna defunción, en comparación con las doce muertes registradas por esta enfermedad en el mismo periodo de 2024.

En 2024, la República Dominicana registró un total de 1,110 casos de dengue durante las primeras 32 semanas del año. En comparación con el mismo periodo de este año, se produjo una reducción del 85 % en los reportes de la enfermedad.

Tambien en 2023 el país caribeño sufrió uno de sus peores registros al respecto del dengue, con más de 28.000 casos confirmados y más de 60 muertes.

El ministro de salud dominicano, Víctor Atallah, señaló durante el acto de relanzamiento bajo el lema: ‘Elimina, limpia y tapa’, que los esfuerzos del país en prevención han permitido que a día de hoy la República Dominicana sea «un referente en el control de la enfermedad».

«El país hoy muestra cifras alentadoras que reflejan la entrega de nuestro personal y el compromiso de proteger la salud del pueblo dominicano. Ahora vamos a redoblar los esfuerzos para sostener y ampliar este éxito, sigamos ganándole la batalla al dengue», señaló Atallah.

Para el ministro de Salud, los logros alcanzados se ven por trabajo coordinado con las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS), así como de la participación activa de las comunidades y subrayó que «la campaña tendrá un enfoque renovado en la educación y el control de criaderos de mosquitos».

Jornadas educativas

Como parte de la iniciativa se desarrollan jornadas educativas, operativos comunitarios de eliminación de criaderos, fumigaciones focalizadas, descacharrización, distribución de materiales informativos y entrega de abate (larvicida), además de orientaciones a la población, con el objetivo de mantener bajo control la enfermedad.

Además, entre los proyectos complementarios se encuentra el Plan Nacional para la Prevención y Control del Dengue, elaborado con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que ha priorizado las intervenciones sociales.

Por otro lado, existe la estrategia: ‘Familia Anti-Dengue’, desarrollada en coordinación con el Ministerio de Educación y la OPS que «capacita a estudiantes y docentes para multiplicar en sus comunidades los esfuerzos preventivos».

«La clave para vencer el dengue está en la acción conjunta entre las autoridades y la población, exhortando a continuar aplicando medidas preventivas en hogares y comunidades», recordó el Ministerio de Salud dominicano.

La República Dominicana la reconoció la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por su manejo contra el dengue, especialmente en 2024, en el que lo calificó como líder regional en el control de la enfermedad, mientras que «en otras naciones los casos iban en aumento», indicó el ministerio.

Compartir

Noticias recientes

Marileidy Paulino va por su cuarto título en la Liga Diamante
El mercado laboral registra alza de 121,164 personas ocupadas en el segundo trimestre de este año
Guido Gómez Mazara resalta logros y avances durante primer año de gestión en INDOTEL
Ministro de Defensa ofrece detalles sobre avances del muro fronterizo en Dajabón ante alto funcionario de EEUU
Scroll al inicio