Redacción HoraxHora
La ministra de Cultura, Milagros Germán, destacó las principales acciones de su gestión en las áreas de fortalecimiento institucional, reforzamiento de la formación artística, democratización cultural, rescate de la infraestructura cultural, impulso a las industrias creativas y puesta en valor del patrimonio nacional.
La funcionaria señaló que el fortalecimiento institucional fue logrado con la creación del Sistema Nacional de Estadísticas Culturales, el cual es parte importante de las operaciones necesarias para el proyecto de relanzamiento de la Cuenta Satélite de Cultura.
Asimismo, se refirió a la formulación del Plan Estratégico 2021-2024 de la institución, en el que fueron levantadas y priorizadas las principales necesidades de la institución y del Sistema Nacional de Cultura.
La funcionaria informó que se han intervenido espacios en Santo Domingo, San Pedro de Macorís y Santiago, y que hay 23 recintos más en proceso, cuya rehabilitación tendrá una inversión de RD$ 560 millones
Al referirse a los museos, la ministra citó la rehabilitación del Museo del Hombre Dominicano y el Museo Nacional de Historia y Geografía, los cuales presentarán una nueva museografía a la altura de las tendencias internacionales en materia museística.
La titular de Cultura mencionó también la inauguración del Museo Horacio Vásquez y reveló que se proyecta la incorporación de nuevos museos dedicados a estudiar la vida y obras de distintos presidentes y líderes dominicanos. “Es importante destacar el remozamiento de la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, el cual incluyó la reciente inauguración de un parque infantil en sus instalaciones”, manifestó Germán.
La funcionaria resaltó como un gran logro la creación de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, la cual está operando eficientemente en Washington Heights y próximamente inaugurará oficinas en el Bronx, Perth Amboy, Boston y Lawrence, así como también en Santurce, Puerto Rico.
Un avance en este sentido resaltado por la funcionaria fue la serie de consultas nacionales desarrolladas para detectar las necesidades culturales que se llevaron a cabo en el territorio nacional con la participación de gestores culturales de las provincias.
“Estas consultas contaron con la participación, como observadora, de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)”, organismo que trabaja un Diagnóstico Participativo del Sector Cultural, el cual se utilizará como insumo para la elaboración de políticas públicas que impactarán en la vida cultural del país”, expresó Germán.
En esta materia, la ministra señaló como un gran peldaño escalado el acuerdo suscrito con Berklee en Santo Domingo, programa que sienta las bases y condiciones para la transferencia de créditos entre esta universidad, con sede en Boston, y el Conservatorio Nacional de Música.
Asimismo, destacó el hecho de que, con el apoyo del Ministerio de Educación (MINERD) y la Dirección General de Bellas Artes (DGBA), se logró que, por primera vez, los egresados de las escuelas de Bellas Artes puedan certificarse como bachilleres en Bellas Artes, iniciativa que comenzará a dar frutos en septiembre de este año.