Santo Domingo, República Dominicana, jueves 3 de abril, 2025

RD afectada con un arancel del 10% en la guerra comercial de Trump

Redacción HoraxHora

República Dominicana fue afectada con el pago de un arancel del diez por ciento en el parque impositivo anunciado por el presidente Donald Trump, que incluye un tributo a nivel global, con mayor penalidad hacia las importaciones procedentes de Europa.

Además de República Dominicana se incluyó en el pago del arancel del diez por ciento a Guatemala, Argentina y Perú.

Es decir, los bienes que se exporten desde esos países hacia esos países serán gravados con el diez por ciento de aranceles.

El paquete abarca a Ecuador, con un doce por ciento; New Zeland, con un 20 por ciento; United Arab Emirates, con un 10 por ciento; Jordan, con un 40 por ciento; Costa Rica, con un 17 por ciento; Norway, con un 30 por ciento; y Nicaraagua, con un 36 por ciento.

“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, afirmó Trump en la Casa Blanca.

Mientras que la Unión Europea fue afectada con un arancel del 20 por ciento y otros países, como Brasil y Chile, con el diez por ciento.

“La Unión Europea prohíbe la importación de la mayoría de las aves de corral estadounidenses. Lo que dicen es ‘Queremos enviarles nuestros coches, queremos enviarles todo, pero no vamos a aceptar nada de lo que ustedes tienen’, comentó el presidente estadounidense.

Otros países de América Latina estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, con un el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua, con el 18 %.

Una guerra comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos «afectará a todos», indicó António Costa, presidente de ese bloque.

«Esto es realmente un gran error económico para Estados Unidos y también para Europa y el mundo entero», dijo el presidente del Consejo Europeo a ‘Euronews’ en una entrevista.

«Debemos responder de manera firme pero también inteligente», dijo Costa.  «Eso significa que debemos llegar a una solución negociada. Los aranceles significan impuestos. Impuestos que pagarán los consumidores estadounidenses, que pagarán las empresas estadounidenses. No será bueno para los estadounidenses, pero también será malo para los europeos», añadió.

«Entrar en una guerra de aranceles no es el mejor camino pero debemos, de hecho, responder de tal manera que podamos encontrar una solución negociada en el interés común y mutuo de Estados Unidos y Europa, de la Economía estadounidense y de la Economía europea», agregó Costa.

Compartir

Noticias recientes

Dialogar con Haití, ¿sirve para algo?
Limber Cruz cree que arancel impuesto por Trump puede traer ventajas para RD
Peaje del kilómetro 32 de la autopista Duarte entrará en funcionamiento el domingo
Abinader revela habrá conversación bilateral con EU sobre arancel del 10%; cree no se justifica
Scroll al inicio