Santo Domingo, República Dominicana, viernes 4 de abril, 2025

República Dominicana ante el reto de aranceles de Trump: inicia diálogo diplomático

Redacción HoraxHora

El Gobierno trabaja en la activación de un mesa multisectorial para evaluar el impacto que tendría en la economía dominicana la aplicación del arancel del 10 por ciento anunciado por la administración del presidente Donald Trump a las exportaciones hacia el mercado de Estados Unidos.

“Estamos organizando una mesa multisectorial para ver la profundidad y el impacto de esto”, indicó el ministro de Industria y Comercio, Víctor Ito Bisonó.

En ese contexto, entiende que las autoridades dominicanas deben esperar sobre lo que decidirá el Congreso de Estados Unidos sobre el paquete de aranceles que fue presentado por Trump, que abarca desde un 10 por ciento hasta un 49 por ciento.

Entre los países afectados con el diez por ciento se encuentra República Dominicana, mientras que a la Unión Europea le fue fijado un 20 por ciento. China -con los actuales y lo anunciado por Trump- tendría un arancel del 54 por ciento.

Sin embargo, el presidente Luis Abinader considera que el país tiene vías para un diálogo con la administración Trump.

“El Gobierno tiene buenas relaciones y mecanismos de hablar. Ya empezaron”, afirmó al abordar el tema.

El mandatario ha aceptado la imposición de ese arancel del diez por ciento, con el argumento de que República Dominicana es uno de los países menos perjudicado con la medida de Trump.

“De todas maneras, en términos relativos estamos en el menor nivel de aranceles, lo cual puede ser una ventaja relativa importante para nuestras importaciones. De ninguna manera veo una reducción en las exportaciones”, manifestó.

Desde el punto de vista, del ministro de Industria y Comercio, toda medida arancelaria puede ser objeto de negociación, en base a los tratados vigentes entre República Dominicana y Estados Unidos.

Bisonó precisa que la situación exige de prudencia y de un análisis exhaustivo, mientras República Dominicana fortalecerá su presencia en el comercio global.

“Yo creo que nosotros como país tenemos, y la ubicación geográfica que tenemos, pues nos ayuda bastante a buscar un nuevo mercado. Y al final eso, si lo sabemos aprovechar, nos puede ayudar como país. Donald Trump dijo que son unos aranceles amigables”, es la opinión del presidente del Senado, Ricardo de los Santos.

Compartir

Noticias recientes

China contraataca a Trump en la guerra comercial
Tribunal Constitucional de Corea del Sur Destituye a Yoon Suk-yeol
Faride Raful pide no alarmar sobre desaparecidos en RD y asegura que no es una crisis generalizada
Leonel Fernández propone dialogo nacional ante medidas arancelarias de Trump y crisis migratoria
Scroll al inicio