Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Requisito de vacuna motiva muchos vayan inocularse; ven medida es inconstitucional

Luego de que el Gobierno anunciara prohibiciones de acceso a lugares de trabajo, diversión y al transporte público a quienes no tengan por lo menos dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, los centros de vacunación se reactivaron en el fin de semana.

El incremento de la presencia en los puestos de inoculación en las distintas provincias del país y el Gran Santo Domingo ha sido notoria, mientras se registra un aumento en los contagios, casos activos e internamientos por la enfermedad, conforme indican los reportes sanitarios de la última semana.

Durante el período comprendido del día 2 hasta este sábado 9 de octubre, los casos activos aumentaron de 6,027 a 7,898, es decir 1,871 nuevos casos. Mientras, la ocupación hospitalaria pasó de 784 pacientes a 872 para un aumento de 88 nuevos ingresados por COVID-19.

En el boletín epidemiológico de este sábado y que recoge las estadísticas del viernes 8 de octubre, el Ministerio de Salud Pública notificó dos defunciones y 811 nuevos contagios.

En desacuerdo

Por otro lado, los abogados Julio Cury y Trajano Potentini, se expresaron contrarios a la medida que obliga a los ciudadanos haber recibido al menos dos dosis de las vacunas contra el Covid-19.

Ambos coinciden en citar el artículo 40 en su numeral 15 de la Constitución “es muy claro”, por lo que el ministerio de Salud Pública no tiene facultad “para prohibir lo que la ley no impide y mucho menos obligar a lo que la ley no prevé”.

En su opinión, Cury calificó como una “locura” la medida tomada por el Ministerio de Salud Pública, asegurando que la misma violenta el derecho que tienen los ciudadanos.

Sin embargo, muchos ciudadanos consultados al respecto creen que el gobierno debió tomar la decisión “hace mucho tiempo”, por estimar que es la única forma de completar el proceso de vacunación en el país.

Este sábado, un día después de que el Ministerio de Salud Pública anunciara las medidas, se observó un aumento de personas procurando ser vacunadas contra el Covid-19, igual que lo ocurrido este domingo.

Por otro lado, las autoridades sanitarias han advertido que en caso de falsificación de la tarjeta de vacunación, la persona responsable podrá ser procesada legalmente.

Al consultar un segmento de la población en ese aspecto, expresaron que el gobierno no debe ser tan drástico con las medidas a aplicar a los violadores de esa norma.

 

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio