Santo Domingo, República Dominicana, martes 28 de octubre, 2025

Resalta valor democrático de la reforma que limita la reelección

Redacción HoraxHora

La reforma constitucional de 2024, que limita la reelección presidencial consecutiva, constituye una garantía para la estabilidad democrática de la República Dominicana, afirmó este martes el presidente Luis Abinader.

El Mandatario aclaró que su decisión no buscó reconocimiento político, sino fortalecer las instituciones del país.

Aseguró que la motivación detrás de la reforma fue su preocupación por la preservación de la democracia dominicana.

Dijo que antes de promover la modificación, consultó a un asesor político sobre la reacción que tendría la población frente a la propuesta de “blindar” la reelección consecutiva. “Yo pensaba que me iba a decir, te lo van a agradecer, pero me dijo: nadie te lo va a agradecer, porque la gente que te sigue piensa que es una traición porque tú debiste de continuar, y más con una amplia mayoría donde podíamos modificar la Constitución en el congreso. La oposición nunca te va a reconocer nada en ese sentido”, indicó.

Sin embargo, afirmó que las decisiones de Estado no deben tomarse esperando gratitud, sino guiadas por la convicción de hacer lo correcto. “Nada de lo que uno hace en política o en el gobierno debe de esperar un agradecimiento, sino hacer y ejecutar lo que uno piensa que es correcto para el país y para la historia”, expresó.

CLAUSULA PETREA

Destacó que la llamada “cláusula pétrea” aprobada en la reforma constitucional representa una salvaguarda fundamental del orden democrático. “En esa cláusula pétrea ahí está la garantía de la estabilidad de la democracia dominicana”, aseguró.

Abinader habló durante la puesta en circulación de la segunda edición ampliada del libro “Reformas a la Constitución Política Dominicana”, de la autoría de Rafael Peralta Romero y Antoliano Peralta Romero.

Antoliano Peralta agradeció al Presidente por su presencia en la actividad y recordó que la fecha coincide con el primer aniversario de la proclamación de la reforma constitucional impulsada por el mandatario. “Esta es su fiesta también”, dijo.

EL LIBRO

Explicó que el libro no se limita a analizar la Constitución de 2024, sino que constituye una crónica general de la historia de la reforma constitucional desde 1994 hasta 2024, elaborada con un enfoque objetivo y equilibrado. Indicó que la obra reúne artículos y debates en torno a las distintas reformas, incluyendo opiniones favorables y contrarias, porque «más que un libro de derecho, es un libro de historia”.

Compartir

Noticias recientes

Director del COE advierte lluvias continuarán por efectos indirectos del huracán Melissa
Ministerio despliega equipos pesados en zonas agrícolas RD
Ministro Estrella anuncia túnel de drenaje en avenida Luperón
Persistirán las lluvias en el país debido a amplia nubosidad por huracán Melissa
Scroll al inicio