Redacción HoraxHora
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, recomendó a la Antigua Orden Dominicana (AOD) y a todas las personas interesadas en frenar la migración irregular que realicen sus manifestaciones frente a las Naciones Unidas.
Durante una entrevista en un programa televisivo, Álvarez expresó que las organizaciones y ciudadanos que buscan la detención de la migración ilegal en el país deben centrar sus esfuerzos en exigir leyes más estrictas contra el tráfico de personas. En este sentido, instó a la AOD a apoyar la creación de penas severas para aquellos que trafiquen con haitianos y consideró fundamental que se considere un crimen de lesa patria.
«Otro aspecto es que vayan y también hagan manifestaciones frente a las Naciones Unidas«, sostuvo.
El canciller agregó que estas organizaciones, de manera pacífica, deben pedir a los organismos interenacionales acciones para que se lleve a cabo la Misión Multinacional de apoyo a la policía haitina.
«Tal vez me excedí un poco. Pacíficamente, obvio, pacíficamente que le pidan a las Naciones Unidas también que actúen de una manera decidida y a los países involucrados, los países que inciden sobre la situación haitiana, países a nivel internacional, que inciden sobre la situación haitiana, que decidan de una vez por todas apoyar a la misión multinacional de apoyo a la policía haitiana. Esas, por ejemplo, serían medidas excelentes que dedicaran sus esfuerzos en esa dirección», continuó.
Álvarez subrayó la importancia de romper las mafias que durante años se han dedicado al tráfico de inmigrantes haitianos para poder «poner nuestra casa en orden».
«Desde los contratos interestatales entre República, el gobierno dominicano y el gobierno haitiano, en el cual se traían miles de ciudadanos haitianos a trabajar en las afras azucareras, ahí se desarrollaron buscones de lado y lado que trabajaban en traer a esos miles de cortadores, esos braceros. Cuando terminaron esos contratos, creo que el último fue bajo el gobierno de Antonio Guzmán, si mal no recuerdo, evolucionó la economía dominicana, comenzó a crecer en otras áreas y esos buscones continuaron en ese tráfico al día de hoy. Son mafias que hay que romper, eso no es fácil».