Las autoridades de Salud Pública del país temen un rebrote de la pandemia del Covid-19 para el mes de octubre, a propósito de la apertura de las clases presenciales y de la cantidad de personas que están circulando y reuniéndose con motivo de la desescalada de la economía y del propio toque de queda, en la República Dominicana.
La información la ofreció el Ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, en una reunión en la mañana de este miércoles con los miembros de la Comisión Permanente de Salud del Senado, a propósito de la solicitud de extensión por 45 días más del Estado de Emergencia, según explicó la senadora oficialista por Azua, Lidia Díaz Santana.
“El ministro vino con datos técnicos de cómo está la pandemia del coronavirus en el país, así como la curva de contagios a propósito del inicio del año escolar 2021-2022 de forma presencial y ese es precisamente uno de los motivos para extender el estado de emergencia. En octubre se espera un rebrote, debido a la cantidad de personas que estarán movilizándose
incluyendo nuestros niños y adolescentes que retornan a las aulas”, informó la representante de la provincia Azua tras concluir la reunión con el ministro Rivera.
En ese sentido, la legisladora oficialista dijo que la Comisión Permanente de Salud Pública del Senado, que ella preside, acordó rendir un informe favorable a la resolución que extiende el estado de emergencia por 45 días más, e informó que ocho de nueve miembros estuvieron presentes durante la votación, y con seis de ocho senadores con derecho al sufragio, quedó aprobado rendir este informe favorable.
Mientras exponía ante los senadores presentes, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, habló de la importancia de que fuera aprobada esta nueva prórroga tras señalar que 13 provincias aún se encuentran rezagadas en torno a la vacunación en contra de la Covid-19.
El informe favorable a la resolución que prórroga el estado de emergencia por 45 días será leído en la sesión pautada para este jueves a las 11:00 de la mañana.
El ministro, de su parte, dijo que “le pedimos que por favor (a los senadores) que se apruebe esta nueva prórroga, porque tenemos muchos compromisos. Esta es una enfermedad que nos ha demostrado que en varios países luego de descuidarse resurgen los rebrotes, además de que aún tenemos una cifra considerable de personas que no han completado su proceso de vacunación y otros que simplemente no quieren inocularse”.
Participaron en la reunión los senadores Díaz Santana, Carlos Gómez de Espaillat, el Bautista Rojas Gómez, de Hermanas Mirabal, Iván Silva, de La Romana; Franklin Peña, de San Pedro de Macorís; Lenin Valdez, de Monte Plata; Alexis Victoria, de María Trinidad Sánchez; Melania Salvador Jiménez, de Bahoruco, y Milcíades Franjul, de Peravia. Y fueron invitados los senadores Virgilio Cedano, de La Altagracia, y Franklin Romero de la provincia Duarte.
Acompañaron al Ministerio de Salud, Daniel Rivera, el director de gabinete, Robinson Cruz, y el director de Residencias Médicas, Hilario Reyes Pérez.