Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Superintendencia no cumplía rol fiscalización en pasada gestión

Redacción HoraxHora

De acuerdo a declaraciones del superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., la pasada administración de esa institución no perseguía las actividades sospechosas que se generaban en el sistema financiero, principalmente con dinero proveniente de actividades corruptas.

Una publicación del periódico Diario Libre señala que Fernández precisó que una parte de los ilícitos que se han destapado recientemente, a raíz de los casos de corrupción que persigue el Ministerio Público y en los que se involucran a entidades financieras, no pertenecen a su administración, sino que vienen del pasado.

“Pero vaya usted a ver por qué no se hacía en el pasado, por qué no se perseguía o por qué la Superintendencia de Bancos no se involucraba como debió haberlo hecho, pero no solo la Superintendencia, sino también la Unidad de Análisis Financiero”, criticó.

Afirmó que, en la actualidad, el sistema de fiscalización sobre las entidades bancarias “está funcionando”. “¿Y por qué? Porque la Procuraduría está haciendo su trabajo y nosotros el nuestro”, dijo.

En el supuesto entramado de corrupción, denominado como Coral 5G, desarticulado recientemente por el Ministerio Público y en el cual están involucrados varios generales de las Fuerzas Armadas y otros oficiales superiores, el órgano de persecución acusó a una empleada bancaria de ayudar a los militares a introducir al sistema financiero millones de pesos provenientes de actividades ilícitas.

“Hemos asumido esto de manera muy seria, trabajando de la mano con la Procuraduría”, declaró el funcionario.

Asimismo, reveló que el anterior pleno de la Cámara de Cuentas le manifestó que había enfrentado trabas para realizar sus trabajos, debido a que la Superintendencia de Bancos no les entregaba información.

El superintendente citó una serie de acciones que ejecuta esa institución en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, incluyendo el inicio de procesos sancionadores por incumplimientos.

Fernández habló durante el primer Foro Económico elDinero, bajo el tema: “La política fiscal y monetaria en un contexto de pandemia: perspectiva 2022”.

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio