Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

UICI: La nueva herramienta del Ministerio Público para erradicar el comercio ilícito

Redacción HoraxHora

En el marco de su política de fortalecimiento institucional y combate al crimen económico, el Ministerio Público anunció la creación de la Unidad de Investigación de Comercio Ilícito (UICI), con el objetivo de reforzar la persecución de delitos como la fabricación y comercialización de alcohol adulterado, el contrabando y la falsificación de productos regulados.

La nueva unidad fue creada por el Consejo Superior del Ministerio Público y estará coordinada por la procuradora adjunta Isis de la Cruz Duarte. Su labor se articulará estrechamente con la Dirección General de Persecución y otras áreas operativas del órgano persecutor, con miras a garantizar una respuesta efectiva frente a los delitos que afectan al comercio formal.

El Ministerio Público recordó que, en coordinación con diversas agencias estatales, ha logrado la incautación de mercancías ilegales valoradas en más de 100 millones de pesos. Como parte de estas acciones, el próximo jueves está programada la destrucción de productos adulterados por un monto estimado de 18 millones de pesos.

“La realidad del comercio ilícito es que provoca un daño profundo a la sociedad. Un ejemplo trágico de ello fueron las muertes ocasionadas por el alcohol adulterado en el año 2020”, expresó la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.

Estas medidas responden al cumplimiento de la Ley 17-19 sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, el Contrabando y la Falsificación de Productos Regulados, promulgada el 20 de febrero de 2019.

La legislación establece sanciones administrativas y penales para quienes incurran en estos delitos, y tiene un enfoque especializado en productos como medicamentos, hidrocarburos, alcohol y tabaco, con aplicación en todo el territorio nacional, incluidas zonas francas y centros logísticos.

La ley define el contrabando como la entrada o salida del país de mercancías sin control aduanero, incluyendo su transporte, almacenamiento, venta, donación u ocultamiento, independientemente de su origen o valor.

Asimismo, considera fabricación ilícita toda producción fuera del marco legal, como la falsificación de productos o la elaboración sin los permisos correspondientes.

La creación de esta unidad también refuerza los trabajos conjuntos que desarrolla el Ministerio Público con los integrantes de la Mesa contra los Ilícitos, donde participan entidades como los ministerios de Industria, Comercio y Mipymes, Salud Pública y Defensa, junto a representantes del sector privado.

Entre ellos figuran la Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron), la Asociación de Representantes Importadores de Vinos y Licores Asociados (Rivlas), la Asociación de Productores de Cerveza (Adoface), la Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (Asocigar), la Asociación Dominicana de Productores de Cigarros (Procigar), las industrias farmacéuticas agrupadas en Infadomi, la Asociación de Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (Arapf), la Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC), y la Asociación Dominicana de Empresas de la Industria del Combustible (Adeic).

Compartir

Noticias recientes

DNCD incauta 120 paquetes de cocaína ocultos en una carga de bananos en Caucedo
Solicitarán medidas de coerción a los seis acusados de violar a joven en Villa González
La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
Scroll al inicio