Santo Domingo, República Dominicana, domingo 31 de agosto, 2025

Un estudio del BID alerta sobre vulnerabilidad climática de RD, con pérdidas por US$676 millones

Redacción HoraxHora

El Banco Interamericano de Desarrollo advierte, como resultado de un estudio sobre la situación climática en América Latina, que la República Dominicana es altamente vulnerable a las amenazas naturales, con pérdidas estimadas en 676 millones de dólares.

En la investigación se señala que las políticas de resiliencia climática pueden reducir los costosos daños causados por los desastres y promover los objetivos de desarrollo sostenible para los países de América Latina y el Caribe.

Así se destaca en el informe “Desarrollo en las Américas: Peligro y Promesa” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que se añade que esas políticas pueden favorecer economías más sólidas, la creación de empleo y la innovación.

En el estudio, que acaba de ser publicado, se proporcionan análisis detallados y recomendaciones para adaptarse a los impactos climáticos y fenómenos extremos en las economías de la región, incluyendo el impulso de la resiliencia de la infraestructura, el fortalecimiento de la gobernanza y el cierre de la brecha de financiamiento climático.

Estos temas son de especial relevancia para República Dominicana, que es altamente vulnerable a las amenazas naturales. Según estimaciones del BID y del Banco Mundial, el país podría perder US$ 676 millones cada año únicamente a causa de los ciclones tropicales que, actualmente, ya ocasionan pérdidas del 2,3% de su PIB, y existe una probabilidad del 1% de que estas pérdidas superen los US$ 13,8 mil millones (11,3% del PIB) de ocurrir un huracán de impacto catastrófico.

Se señala que el incremento en la frecuencia e intensidad de fenómenos meteorológicos extremos, como las olas de calor y las tormentas, amenaza el crecimiento económico de la región, siendo las zonas más pobres y las de climas más cálidos las que más sufren.

Según The Weather Company y Atmospheric G2, todo indica que en 2025 habrá una actividad ciclónica muy elevada en la cuenca del Atlántico, donde se encuentra la República Dominicana. Se espera que este año se formen 19 tormentas ciclónicas, de las cuales 9 podrían convertirse en huracanes y 4 alcanzarían la categoría 3 o superior, una cantidad muy por encima de la media de los últimos 30 años.

En el informe del BID se hace un llamado a proporcionar servicios de infraestructura resilientes, que abarcan desde el agua hasta el transporte, mediante la actualización de los sistemas existentes, la mejora de los materiales, el diseño y las prácticas de mantenimiento, así como la integración de soluciones basadas en la naturaleza.

“Para hacer frente a las disrupciones en la salud, la educación, el empleo y la migración, los autores recomiendan fortalecer los sistemas de atención sanitaria, mejorar la resiliencia de los servicios públicos, proteger a los trabajadores y los empleos, y reforzar la protección social”, se indica en un comunicado del BID.

Las ciudades de la región, que previsiblemente experimentarán un aumento de las inundaciones, las islas de calor y los cambios en la seguridad hídrica, pueden adaptarse mediante la mejora de los asentamientos informales con sistemas de alerta temprana, programas de reasentamiento voluntario y mejoras en los vecindarios.

 

Compartir

Noticias recientes

La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso, ordenó borrar de inmediato los videos y fotografías de la atroz violación grupal de la que fue objeto una joven en el municipio de Villa González, en la provincia Santiago. La magistrada publicó la advertencia en su cuenta de X donde expresó que eso revictimiza a la joven y los medios que difunden las imágenes se convierte en “violador digital" de su dignidad e intimidad. “Toda persona o plataforma de medios que haya publicado foto o vídeo de la joven víctima de la atroz violación grupal en Villa González debe eliminarla inmediatamente. No se convierta en un violador digital de su dignidad e intimidad. No la revictimice” expresó Reynoso la mañana de este sábado. Precisamente en esta fecha, la Policía informó que ya son seis los detenidos por la violación grupal a la joven de 21 años, quien presuntamente fue drogada para que los acusados cometieran el hecho el 12 de marzo del año en curso.
Procuradora ordena eliminar videos y fotos de violación grupal en Villa González
SCJ ratifica condena de cinco años a exdiputada por lavado
Se entrega segundo acusado de agredir sexualmente a una joven en Villa González
Scroll al inicio